Suzuki presentó en Japón la nueva Hayabusa
Con más electrónica y menos potencia, Suzuki presentó oficialmente en Japón, la nueva Hayabusa 2021.
Esta nueva generación de la Suzuki Hayabusa cuenta con una IMU de seis ejes que permite el agregado de diversos recursos tecnológicos. Con más de 550 nuevas piezas, se aparta de su antecesora, pero manteniendo el mismo espíritu que supo caracterizar a la mítica “Busa”.
Mismo chasis
Si bien algunos elementos, como el chasis, se mantuvieron de la última versión; el subchasis es totalmente nuevo al igual que la posición de los semimanillares. Desde Suzuki aseguraron que se intentó utilizar un nuevo chasis, para lo cual se probaron varios modelos, pero el que ya utilizaba la moto fue el que dio mejores resultados.
En lo que hace a su diseño, si bien se intentó mantener (en líneas generales) su identidad, la nueva Hayabusa tiene una impronta más moderna, como su nuevo faro frontal con tecnología LED.
El motor
Un cambio que se esperaba y respecto del cual se especuló bastante en todos los rumores que desde hace dos años se escuchan, fue el aumento de la cilindrada con el objetivo de adaptarse a las normas de emisiones contaminantes Euro 5. Lo que se dijo fue que el motor podía pasar de 1.340 cm3 a 1.440 cm3. Sin embargo, Suzuki no modificó la cilindrada, optando por hacer cambios internos para adaptarla a las normas Euro 5.
Prestaciones
El resultado es la reducción de potencia y par: de 197 CV a 9.500 rpm y 155 Nm a 7.200 rpm, la nueva generación llega con 190 CV a 9.700 rpm y 150 Nm a 7.500 rpm. Desde Suzuki aseguraron que, a pesar de dicha merma, la nueva Hayabusa 2021 tiene una mayor respuesta en el rango medio de las revoluciones. Además, logró bajar el tiempo de respuesta de 0 a 100 km/h, habiendo llegado a recorrerlos en 3,2 segundos, contra 3,4 segundos de la generación anterior. La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 297,7 km/h.
Suspensiones
El conjunto de suspensiones, firmado por KYB, es totalmente ajustable tanto en el tren delantero como en el trasero. Adelante cuenta con una horquilla invertida revisada, mientras que atrás lleva un monoshock de nueva generación.
Frenos
Los mismos está a cargo de Brembo. Adelante lleva dos discos de 320 mm de diámetro, mordidos por pinzas Stylema, modelo de primera línea del fabricante italiano de equipos de frenado.
Electrónica y equipamiento
Tal vez la novedad más importante de la nueva Hayabusa es la introducción de una planta motriz de seis ejes (IMU). Con esto, la moto recibe una serie de características electrónicas tales como frenos ABS para curvas, control de tracción con diez niveles de ajuste, al igual que el anti wheelie, quickshifter bidireccional, tres niveles de control de freno motor, launch control de tres niveles de ajuste, asistente de arranque en pendientes, control de velocidad crucero y seis modos de conducción – tres determinados y tres personalizables por el motociclista, entre otras características.
El panel de instrumentos, del cual algo pudimos ver en el video teaser (ver nota), fusiona esferas analógicas con un pequeño panel TFT en el centro, en el que el conductor visualiza los ajustes de la electrónica.
La nueva Suzuki Hayabusa 2021 también recibe una serie de accesorios que se pueden incluir como opcionales: puños calefactadas, bolsos específicos y parabrisas más alto; además de un escape desarrollado por Akrapovic.
Estará disponible en tres combinaciones de colores: negro con dorado, plata con detalles rojos y blanco con azul. Su precio en los Estados Unidos rondará los 18,599 dólares.
Si bien no existe confirmación de su llegada a nuestro país, no descartamos su presencia por dos razones: en primer lugar porque es una moto que se vendía en Argentina y en segundo lugar debido a que el grupo La Emilia tomó en sus manos la distribución y fabricación de motos Suzuki (ver nota), anunciando varias novedades para el 2021.
Ficha técnica Suzuki Hayabusa 2021
Motor
- Tipo: 4 Tiempos, LC, DOHC, 4 cilindros en línea
- Potencia: 190 cv a 9.700 rpm
- Par motor: 155 Nm a 7.000 rpm
- Cilindrada: 1.340 cm3
- Diámetro x carrera: 81,0 mm x 65,0 mm
- Emisiones CO2: 157 gr/km
- Consumo: 6,7 l/100Km
- Transmisión: 6 relaciones
- Alimentación: Inyección electrónica
- Lubricación: Cárter húmedo
- Arranque: Eléctrico
Parte ciclo
- Chasis: Doble viga en aluminio
- Basculante: Doble brazo en aluminio
- Suspensión delantera: Horquilla invertida multiajustable
- Suspensión trasera: Monoamortiguador con sistema progresivo multiajustable
Dimensiones
- Longitud máxima: 2.180 mm
- Ancho total: 735 mm
- Altura total: 1.165 mm
- Distancia entre ejes: 1.480 mm
- Altura desde el suelo: 125 mm
- Altura del asiento: 800 mm
- Peso en orden de marcha: 264 kg
- Depósito de gasolina: 20 L
Frenos
- Freno delantero: 2 discos de 320mm, pinzas radiales de 4 pistones Brembo Stylema con ABS
- Freno trasero: Nissin, monodisco 1 piston, ABS
Neumáticos
- Neumático delantero: Bridgestone S22 120/70-17 (58W) sin cámara
- Neumático trasero: Bridgestone S22 190/50-17 (73W) sin cámara
