Presentación oficial en Argentina de la nueva Triumph Tiger 900
La marca inglesa presentó en Argentina la nueva Tiger 900 en 4 versiones. Una moto con mucho equipamiento y con un precio muy competitivo para el segmento.
A poco más de un año de su presentación en Europa (ver nota), Triumph Motorcycles presentó de manera oficial en nuestro país la Tiger 900, disponible en versiones GT, GT Pro, Rally y Rally Pro. El evento se llevó a cabo en el local que la marca posee sobre Av. Libertador, en la localidad de Olivos, provincia de Buenos Aires.

Tiger 900 Rally Pro
Nuevo motor
Esta nueva británica viene a reemplazar a la Tiger 800; ya que su principal y más evidente cambio está en su nuevo motor tricilíndrico de 888 cc (antes 800 cc), el cual permite superar la normativa Euro 5, a la vez que gana un 10% más de par máximo (87 Nm a 7250 rpm), con una curva de potencia más llena en todo el rango de revoluciones (+9% a medio régimen) llegando a 95 cv y, curiosamente, un nuevo orden de encendido 1-3-2 para tener un carácter más marcado que además le aporta un sonido diferente y distintivo.
Nuevo chasis
En lo que hace al chasis, la nueva Triumph Tiger 900 estrena un nuevo conjunto de chasis modular, más liviano que incorpora un subchasis y estriberas traseras atornilladas. Se ha acomodado la configuración a medida de las suspensiones para de esta manera lograr mejorar sus capacidades tanto en asfalto como en off road.
Frenos
Los frenos han sido rediseñados también, contando con unos Brembo Stylema, nuevo sistema de ABS.
Electrónica y asistencia
Todos los modelos cuentan con control de tracción con asistencia en curva, gracias a la nueva unidad inercial IMU de seis ejes (de serie en los cuatro modelos) y que dispone de hasta 6 modos de conducción, con nuevo cambio rápido (modelos Pro). El tanque de combustible se agrandó ligeramente, llegando a albergar 20 litros, mientras que el peso se ha reducido en 5 kg.
Equipamiento
En el apartado equipamiento, Triumph nos vuelve a sorprender con algunos detalles muy interesantes. Cuenta con iluminación full LED con sistema DRL (luces diurnas), nueva pantalla TFT a color de 7″ (excepto la estándar), nuevo sistema de conectividad My Triumph de serie en las Pro; parabrisas alto y soportes para maletas laterales, que al parecer ya vendrían de serie.
En términos de diseño, la nueva Tiger es algo más agresiva, con una posición de conducción más dominante, algo que se ha logrado al reemplazar el radiador por uno doble, que permite que la horquilla vaya más retrasada, al igual que el manillar, logrando una posición de manejo más natural. Los paneles laterales también han sido rediseñados, al igual que los colores y gráfica.
El modelo Tiger 900 GT Low, que sería el de entrada de gama de las 900, cuenta con una configuración general más baja, tanto de las suspensiones, como del asiento, permitiendo que sea más cómoda para usuarios de baja estatura. Si bien este modelo cuenta con un asiento más bajo, en todas las Tiger 900 es posible ajustar el asiento en un rango de 20 mm de altura.
Los competidores de la nueva Triumph Tiger 900 serían la Honda África Twin, la BMW F850 GS y la Ducati Multistrada 950.
Modelos y variantes
Tal como sucede actualmente con las Tiger 800, las nuevas Triumph Tiger 900 estarán disponibles en diferentes versiones, diferenciadas por su orientación más o menos off road, y por su nivel de equipamiento.
Triumph Tiger 900 GT: A grandes rasgos, podemos decir que es el modelo estándar de la que parten el resto, las cuales comparten las mismas especificaciones de motor. Esta versión cuenta con cuatro modos de conducción: Rain y Road, Sport y Offroad. En este caso, la suspensión delantera es Marzocchi, sin posibilidad de ajuste; mientras que el monoamortiguador trasero cuenta con ajuste manual de precarga. También trae de serie ABS en curva y dispone de un manillar de 930 mm con puños calefactables, tablero TFT de 7 pulgadas, y control de velocidad crucero.

Tiger 900 GT
Triumph Tiger 900 GT Pro: su característica más notable es la suspensión delantera de horquilla invertida Marzocchi, regulable manualmente en compresión y extensión. La trasera, también Marzocchi, es ajustable electrónicamente en precarga y extensión, (4 y 9 niveles respectivamente). Dispone de serie de la conectividad con la app My Triumph, que permite, entre otras cosas algo muy novedoso, como controlar cámaras GoPro, además de los clásicos controles para gestionar llamadas telefónicas, reproducción multimedia y navegación por símbolos, todo a través del joystick de 5 posiciones. Para ofrecer mayores posibilidades añade un quinto modo de conducción: Rider, que es configurable. Trae de serie faros antiniebla LED. Otra de las comodidades es el Quick Shift para subir y bajar marchas; y asiento calefactable y sistema de monitorización de presión de los neumáticos TPMS. Cuenta además de serie con caballete central, control de velocidad crucero y un compartimento debajo del asiento específico para recargar el teléfono celular.

Tiger 900 GT Pro
Triumph Tiger 900 Rally: como su nombre lo indica, es la vertiente más off-road, debido a que en este caso se ha optado por unas suspensiones Showa de mayor recorrido (240 mm adelante), regulable manualmente; y atrás un monoamortiguador también Showa regulable en precarga y extensión. Adelante lleva una llanta de rayos de 21″ y atrás de 17″. Los puños calefaccionados son de serie, al igual que los 4 modos de conducción, control de tracción y de velocidad crucero. El tablero es de 7 pulgadas.

Tiger 900 Rally
Triumph Tiger 900 Rally Pro: es la más equipada, con un modo de conducción extra y exclusivo (tiene 6 modos en total) denominado Off-Road Pro con una configuración muy extrema con ABS y control de tracción desconectables, además de un mapa de inyección específico para conducción todo terreno avanzada. Dispone de serie de antiniebla LED, quick shift, asiento calefactable y control monitorizado de presiones de neumáticos TPMS. Además, agrega el módulo bluetooth, caballete central, defensas de motor y faros anti nieblas. También incorpora puños y asiento calefactables.

Tiger 900 Rally Pro
Las motos ya están disponibles en los concesionarios Triumph del país, a un precio muy competitivo.
