Yamaha comenzará a probar vehículos eléctricos autónomos en Iwata
Yamaha ha anunciado formalmente que comenzará con las pruebas de vehículos autónomos de baja velocidad de propia producción. Las mismas tendrán lugar en la ciudad de Iwata, donde se ubica la central de Yamaha.
La prueba, que comenzará el mes que viene, tiene dos objetivos principales: la evaluación funcional y la determinación de problemas con los sistemas de conducción autónoma, y, en segundo lugar, la consideración del entorno de conducción que trabaja para la implantación de la conducción autónoma de vehículos de baja velocidad.
En Yamaha piensan en opciones que tienen por objeto quitar el elemento humano en el caso de algunos medios de transporte; y cuando leas las declaraciones del presidente de Yamaha y del alcalde de Iwata te vas a enterar por qué.
Yamaha ya se había metido con estas tecnologías de vehículos autónomos, algo que pudimos ver el año pasado en el Salón de París: el concepto Motobot que ha demostrado que un cerebro, huesos y carne no son la única manera de montar una motocicleta en la pista. Pero ¿es este nuevo movimiento una mirada genuina al desarrollo de tecnologías futuras, o simplemente una manera llamativa de mover a los directivos alrededor del extenso campus de Yamaha?; nosotros creemos que no, pero el tiempo pareciera indicar lo contrario.
«Me gustaría aprovechar la oportunidad con el comienzo de este ensayo de evaluación para dar las gracias a los residentes locales de la ciudad de Iwata y a todos los interesados en esta iniciativa, que nos han dado un apoyo inestimable. Esta iniciativa forma parte de «ART for Human Possibilities, Rethinking Solutions», una de las estrategias de crecimiento a mediano y largo plazo de la compañía. Al ofrecer coches terrestres que se mueven a un ritmo suave -y que son capaces de conducir de forma autónoma- como una solución de movilidad de última milla, nuestro objetivo es ampliar las posibilidades de la movilidad a baja velocidad, y también contribuir a abordar una variedad de cuestiones relacionadas con el transporte que se están haciendo evidentes, como el mantenimiento del transporte público en las regiones montañosas y despobladas y el avance del envejecimiento de los conductores», dijo Yoshihiro Hidaka, Presidente y Director de Yamaha Motor.
Asimismo, Osamu Watanabe, alcalde de Iwata, una ciudad que se ha visto beneficiada tanto social como económicamente por la presencia de Yamaha durante tantos años, aseguró: «Con el inicio de la disminución de la tasa de natalidad, el envejecimiento de la población y la disminución de la población en general, se prevé que el entorno operativo para el transporte público -una parte clave de la movilidad comunitaria- se volverá aún más adverso. Dadas estas tendencias, nos complace mucho que este ensayo de evaluación de los vehículos de conducción autónoma de baja velocidad comience en la ciudad de Iwata, ya que se prevé que esta tecnología cree una nueva forma de transporte público. Esperamos que este ensayo establezca la viabilidad de la tecnología de conducción autónoma de baja velocidad y, por lo tanto, desempeñe un papel en la resolución de los problemas de transporte público comunitario y el aumento de la comodidad de los residentes en la vida diaria».
Las pruebas de estos vehículos autónomos denominados PPM (Public Personal Mobility), se extenderán durante dos años a partir de julio de 2019, en los alrededores de la Estación Mikuriya, en la ciudad de Iwata, Shizuoka, Japón. La distancia que recorrerán los vehículos será de un máximo de 4,2 kilómetros.

Muy buen articulo. Gracias por compartirlo.