Visita del Club Honda PCX 150 Argentina a la planta de Honda en Campana
Son muchos los clubes de motos que se ven por las redes sociales, con infinidad de miembros virtuales, pero la realidad es que pocos son los que salen del teclado y se vuelcan a la ruta. Pero ése no es el caso del Club Honda PCX Argentina, ya que 27 de sus integrantes a bordo de sus máquinas, “viajaron” hasta Campana para visitar la planta de Honda.
Gentilmente invitados por la gente de Honda de Argentina, los usuarios del scooter Honda PCX 150 pudieron visitar la planta que la marca del ala dorada posee en Campana; donde no sólo recorrieron parte de la línea de armado de la Honda HRV (que se fabrica íntegramente allí, hasta el estampado de la chapa); sino que también tuvieron la oportunidad de recorrer las líneas de armado de los 5 modelos que se ensamblan en el país.
Previo paso por la seguridad a cargo del ingreso, debieron calzarse la chaqueta blanca obligatoria que utilizan todos los “asociados” (tal como los llama Honda), para poder seguir rumbo al edificio principal donde los esperaban con refrigerios y otras delicias culinarias.
Una vez allí, fuimos recibidos por Almendra Murillo, encargada de Honda Safety, asombrada por la cantidad de motos; ya que aseguró que ningún otro grupo de usuarios de motos de la marca había reunido tal número de participantes para visitar la fábrica.
El recorrido de la planta estuvo a cargo de Gustavo Bogarín, quien supo brindar cada detalle de cada una de las estaciones de ensamblado tanto de vehículos como de motos. Ya en el corazón de la planta, pudimos recorrer parte de la línea de armado de la Honda HRV, sector donde se coloca el motor junto con el grupo de suspensión delantero, colocación de cristales, armado del interior, etc.
Respecto a la línea de ensamblado de motos, resulta llamativo la cantidad de motos que circulan por cada una de las 3 líneas o sendas de armado. En la línea número 1 se arman los modelos con mayor rotación: la nueva Wave, CG 150 Titán, CB125 F, XR 150L y Biz 125. En la Línea 2 se arma la CB 250 Twister, CB 190 y XR 190L. Y finalmente en la Línea 3 la Elite y la PCX. Respecto de esta última, llega completamente desarmada desde Tailandia y se ensambla en esta línea. Al quitar la PCX de la senda, se genera una mayor capacidad de producción para los otros modelos, ya que ocuparán el lugar dejado por la PCX.
Algunos datos interesantes de la visita
Se arman entre 15 y 20 Honda Elite por día, y 740 unidades del resto de los modelos, es decir, salen aproximadamente 760 motos por día de la planta de Campana, trabajando sólo un turno.
Cada línea de montaje tiene distintos operarios, jefes y un supervisor, éste último es quien controla todos los detalles finales de armado. Al final de cada línea, las motos se colocan sobre unos rodillos para probar los motores, para lo cual se le coloca a la moto una batería portátil para darles arranque. Una vez salida de los rodillos, pasa a una inspección final, que incluye hasta la regulación de la altura del faro delantero. De esa última estación, las motos pasan a la pista de pruebas, donde son conducidas por personal con equipo completo: casco, guantes, rodilleras y botas. La última etapa del control de calidad consiste en quitar una moto de la línea de montaje cada determinado tiempo, para desarmarla completa y evaluar por los técnicos no sólo las condiciones de armado, sino todos los elementos que la componen.
Luego de recorrer la planta, volvimos al edificio principal, donde nos esperaba Santiago Negri, Subgerente Comercial de Honda Argentina; quien fue el encargado de brindar ciertos aspectos comerciales de la marca, además de información sobre la llegada de la nueva Honda PCX 150 de Brasil, cuyo arribo está previsto para el mes de febrero de 2019.
“El hecho de ver un grupo de afinidad de PCX tan numeroso y que se haya acercado hasta la fábrica, realmente nos llena de orgullo”, aseguró Santiago Negri.
Sobre el futuro de la Honda PCX 150
Como no podía ser de otra manera, la gente de Honda tuvo que lidiar con 27 usuarios y fanáticos del scooter Honda PCX, y le tocó a Santiago Negri atajar los penales, quien supo salir airoso de tanto acoso técnico.
La primer pregunta del Club fue directa al grano: qué pasa con la nueva PCX: llega o no llega?. La respuesta de Santiago fue contundente: se ha discontinuado la producción local de la PCX, la cual se ensamblaba en la planta con piezas de origen tailandés para, a partir del mes de febrero o marzo de 2019 llegar completamente ensamblada desde Brasil.
La moto es la misma que se comercializa en Argentina, pero la variante en el modelo carioca estará en una nueva paleta de colores. No tendrá ni disco de freno trasero ni ABS, como se esperaba.
Le preguntaron a Santiago Negri sobre el por qué la ausencia de estas mejoras en seguridad para el nuevo modelo, y la razón radica en que habiendo hecho Honda un estudio de mercado llegó a la conclusión que por el volumen de ventas que tendría el modelo en el país (se venden 3 Elite por cada PCX), no se justificaría la incorporación de esta mejora, ya que de hacerlo, incrementaría demasiado el valor final de la moto, y no creen que el usuario estuviera dispuesto a pagarlo.
Sobre la Honda Forza 300
Obviamente, los usuarios de PCX si piensan en dar el salto a una cilindrada mayor, piensan en la Honda Forza 300. Según las palabras del directivo, está en los planes de la marca traerla, pero por las condiciones económicas del país y un mercado de motocicletas que se está achicando, hace que la posible llegada de este modelo esté todavía lejos de concretarse. Si bien el mercado de scooter es el que más está creciendo, todavía no se acerca al segmento Street que es el que más mueve la aguja de las terminales.
“Creemos que es necesario el salto a un scooter de mayor cilindrada, para lo cual Honda tiene varias opciones en vista y estamos viendo cuál es la más aplicable. Hay algunas con mucha tecnología, como la X-Adv; y otras que como proyectos son viables, razón por la cual estamos estudiándolos para ver cuál es el mejor; pero en un mercado que se está retrayendo es más complicado”, aseguró Negri.
Sobre híbridos y eléctricos
Otro de los interrogantes planteados a Honda fue acerca de los productos híbridos y eléctricos, pero por el momento la empresa no tiene pensado incursionar en vehículos con tecnología sustentable.
Finalmente, y luego de una extensa jornada, la visita terminó en la pista de pruebas de Honda Campana, donde además de degustar una excelente merienda, los asistentes pudieron probar cuatro motos de la marca: la Biz, CB125F Twister, CB250 Twister y CB190 Repsol.
Como cierre, y a modo de agradecimiento por la visita, cada uno de los integrantes del Club Honda PCX Argentina y Ruteando en PCX, recibió una remera con la imagen del scooter Honda PCX.
Por favor, necesitaría el link para conectarme con el club PCX. Gracias.
Hola Marcelo, te dejo los links: Facebook https://www.facebook.com/groups/260907844502097/ ; Instagram https://www.instagram.com/clubhondapcx150arg/
Hola, una consulta de cuando llega la CBR 250 rr a la Argentina?