Rodar Electric, una nueva opción en movilidad eléctrica urbana
La pandemia del Covid-19 ha obligado a repensar la movilidad urbana, donde los vehículos eléctricos se preparan para ser furor.
En un escenario que viene hace más de 90 días dominado por el aislamiento obligatorio, y que de a poco va liberándose, ha generado en la población cierto temor a utilizar medios masivos de transporte público. Por ello, el negocio de las bicicletas y monopatines eléctricos avanza como primera opción, para suplantar los viajes de las personas al trabajo, de forma más segura y saludable.
En esta línea, Rodar Electric, una empresa que fabrica y comercializa una línea completa de bicicletas y monopatines eléctricos, con sedes principales en La Plata y CABA, nos brinda un panorama de lo que se viene, y sobre lo que hay que tener en cuenta a la hora de comprar estos productos, y algunos detalles técnicos. La empresa ya lleva vendidas más de 689 bicicletas eléctricas en lo que va del 2020 y aspiran llegar a las 1.500 en diciembre.
En materia de movilidad ya no es noticia que estamos entrando en una etapa de sustentabilidad a una velocidad que no esperábamos, donde las empresas fabricantes de autos, motos y bicicletas, destinan millones de dólares en investigación y desarrollo. Claramente, el segmento de las motos es un ejemplo de ello, donde no sólo el mercado de scooters es el que se está electrificando, sino que motos de mayor porte y desempeño optan por este tipo de combustible, incluso marcas que jamás hubiésemos pensado que serían eléctricas, como Harley-Davidson con su LiveWire.
Estas nuevas opciones para trasladarse dentro de las ciudades, con movilidad eléctrica, se vieron aceleradas por la aparición de la pandemia del Covid-19, que obliga a mantenerse una distancia social, que no se logra en un transporte público. Una reciente encuesta de Adecco afirma que casi la mitad de los trabajadores argentinos (46,74%) evitará el uso de los medios de transporte públicos cuando pueda retomar sus rutinas laborales. Desde Rodar Electric, sostienen que durante la cuarentena experimentaron un crecimiento en las ventas del 230%.
Juan Martín Savage, fundador de Rodar Electric aseguró: “Para evitar contacto cercano con otras personas, muchos se estarán volcando al transporte eléctrico unipersonal, dejando de lado el transporte público. Si el estado facilita acceso al financiamiento sin tantos requisitos, realmente este tipo de movilidad se puede imponer y quedarse para siempre. Lamentablemente por el miedo al Covid-19, pero en beneficio de nuestro negocio, la gente comenzó rápidamente a consultar por este tipo de productos, reforzando el crecimiento que venía teniendo el mercado”.
Puntos a tener en cuenta al momento de adquirir una bicicleta eléctrica
- Saber andar en bicicleta
- Buscar calidad, ya que es un transporte que andará en la calle diariamente
- Que la batería tenga la autonomía para cubrir la distancia que se necesita recorrer diariamente
- Que el rodado sea cómodo para el conductor, ya que será su medio de movilidad constante
- Usar casco de protección
- Utilizar candado para evitar robos
- Contar con un servicio post venta y garantía
- Opcionalmente contar con un seguro contra robo.
Detalles técnicos
Las bicicletas eléctricas Rodar Electric tienen una autonomía de entre 25 a 55 kilómetros. La batería de litio puede recargarse en cualquier enchufe tradicional como un celular o una notebook y tiene una vida útil de entre 800 y 1000 ciclos completos de carga y descarga (aproximadamente 30.000 km o 3 años y medio de vida útil). El costo de mantenimiento de una bicicleta eléctrica es nulo, dado que sus motores están libres de escobillas y engranajes (conocidos como brushless); su mantenimiento es igual al de una bicicleta convencional (ajustes de frenos y cambios). No tienen gastos de patentamiento, estacionamiento, combustible y no se necesita licencia de conducir.
Precios y garantía
La gama de modelos de las bicicletas Rodar Electric tienen precios que van desde aproximadamente los $68.000 a $200.000. La empresa hace envíos a todo el país y la garantía es de 12 meses en todos los productos; se puede abonar con Mercado Pago, transferencia o tarjetas de crédito.
Próximos desarrollos
Dado el éxito de sus bicicletas eléctricas, la marca ya está desarrollando su primer monopatín eléctrico, cuyos planes de lanzamiento se prevén para la primavera. Rodar Electric comenzó en un garaje de 3×8 metros fabricando la primera bicicleta eléctrica de Latinoamérica y hoy tienen casi 1000 m2 de taller; locales en La Plata y Microcentro, a una cuadra del obelisco. Además de fabricar y comercializar, ahora también brindan servicio para todo tipo de vehículos eléctricos unipersonales. Pero su trabajo comprende no sólo la fabricación, sino que también hace algunos años sumaron el concepto de empoderar y reutilizar las bicis convencionales que tenemos en nuestras casas y convertirlas en e-bikes.
“A mí me gusta verlo como el iPod. Hay muchos dispositivos para escuchar música como kits eléctricos, pero la simpleza del Ge Road no se consigue en ninguno, se ajusta perfectamente a cualquier tipo de bicicleta solo cambiando la rueda delantera, puede recorrer varios kilómetros sin cansarte y llegar al trabajo sin transpirar y convierte a la bici en un vehículo eléctrico con sistema de pedaleo asistido”, concluye Savage.
