Nueva Triumph Rocket 3 TFC 2019

La marca británica Triumph, desvela a sus fanáticos con esta nueva Rocket 3 TFC, una moto con un “gigante” motor tricilíndrico de 2.500 cc. Su precio en Europa, apenas 29.500 euros.

Hace pocos días Triumph ha dado a conocer en Europa, todos los detalles de uno de los modelos que ha despertado más pasiones dentro de los usuarios de la marca, la nueva Rocket 3 TFC (Triumph Factory Custom). Esta Rocket 3 TFC, que se enmarca en el programa Triumph Factory Custom, juntamente con la ya conocida Thruxton TFC, se presentará como una edición limitada y premium.

Si hacemos un poco de memoria, recordaremos que la Triumph Rocket 3 nace en 2004, ocupando en aquél entonces el lugar de una las motos custom más grandes del mercado. El nombre de Rocket III deriva de la BSA 750 de 1968 y fue la respuesta británica a las exigencias del mercado norteamericano que demandaban motos con enorme par y dispuestas a competir con las Honda Goldwing o las Harley Davidson Electra Ultra, es decir motos ultra confortables pensadas para largos viajes en ruta.

En aquel momento, Triumph quiso diferenciarse de la competencia, especialmente de las Yamaha Road Star Warrior y de la Honda VTX 1800, para lo cual eligió para la configuración del motor un tricilíndrico. Así, junto con la versión básica aparecieron las Rocket III Classic en 2006, la Rocket III Roadster en 2010 y la Rocket III Tourer que dio paso a la Touring que duró desde 2008 hasta 2017, cuando Triumph decidió discontinuar el modelo.

Con esta nueva Rocket 3, al igual de lo que sucede con la Thruxton TFC, Triumph quiere ofrecer a sus clientes, una nueva experiencia en el proceso de adquisición de sus motos.

Versión limitada

Como dijimos al principio de la nota, de la Triumph Rocket 3 TFC sólo se fabricarán 750 unidades en todo el mundo y se entregará con un pack personalizado para sus propietarios que incluye el certificado de autenticidad numerado y firmado por el CEO de Triumph, Nick Bloor, un libro personalizado de la fabricación de la moto, una mochila de cuero con la marca TFC y una funda para la moto también exclusiva.

Diseño

La nueva Triumph Rocket 3 TFC tiene una estética minimalista y no tan brutal como la anterior. Se ha mantenido el doble faro delantero redondo, marca registrada de la casa inglesa, y un elemento identificador de las Rocket.

La óptica, como no podía ser de otra forma, ahora es de LED con luz diurna DRL. Las llantas son de aluminio fundido con 20 rayos y un imponente neumático trasero en medida 240. El puesto de conducción de la Triumph Rocket 3 TFC es minimalista, con el manillar plano y con un cuadro de instrumentos muy moderno y de tamaño reducido.

El simbolo de Triumph es otro de los detalles estéticos a destacar de la Rocket 3, lo mismo que la forma de ocultar los estribos del acompañante cuando no se usan. El asiento se puede reemplazar por uno monoplaza, de forma sencilla, con lo que visualmente la moto gana mucho en cuanto a una mayor sencillez de sus líneas.

El motor

La nueva Triumph Rocket 3 TFC viene equipada con un motor de 2.500 cc., el de mayor cilindrada del mundo para una moto de serie. Lo que se ha buscado con este motor, al igual que en las antiguas Rocket, es una inmensa entrega de par, que llega a los 221 Nm, superando de esta manera a todas sus competidoras. Asimismo, se anuncia una potencia máxima de 170 hp. Si la comparamos con la Triumph Thruxton TFC tiene 12 cv más de potencia y cinco kilos menos de peso.

Algo también para destacar es el material con el que fueron fabricadas las válvulas del motor, de puro titanio. Y si de materiales premium hablamos, los silenciadores, de la marca Arrow, están hechos de fibra de carbono.

Suspensiones

Una moto de edición limitada debe venir por lógica con suspensiones acordes al producto, y tal es lo que sucede con esta Rocket 3, con los conjuntos de suspensión regulables firmados por Showa.

Frenos

Lo mismo sucede con los frenos de la marca Brembo. Cuenta con pinzas monobloque Stylema radiales. Las manetas de freno y embrague son también Brembo MCS, ajustables.

Diferencias con la anterior Triumph Rocket 3

  • Pesa 40 kilos menos
  • Chasis de aluminio
  • Motor como elemento estructural
  • Basculante monobrazo de aluminio
  • Algunos elementos de la carrocería realizados en fibra de carbono: aleta delantera, tapas de los silenciadores, protectores térmicos del escape, pantalla delantera, embellecedor del cardan, entre otros
  • Reducción de peso de los elementos del sistema de frenos

Equipamiento

La pantalla del cuadro de instrumentos es full color y desde él se puede ver la configuración de sus modos de conducción: Road, Rain, Sport y Rider, este último configurable a gusto del conductor.

Cuenta además con control de velocidad crucero, sistema de arranque con tarjeta, monitorización de la presión de los neumáticos y función de ayuda de arranque en pendiente. A través del sistema Bluetooth, se pueden conectar dispositivos móviles y controlar, por ejemplo, una Go Pro durante la ruta (accesorio opcional).

Está disponible en pintura bitono: «carbon black» y «matt carbon black.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *