La Zanella ZB110, fue la moto más vendida del mes de Junio

Los patentamientos de motos durante el mes de Junio de este año ascendieron a 37.291 unidades, exhibiendo una baja del 36,1% en comparación con el mes de Mayo del 2018. Si la comparación la hacemos respecto con igual mes del año pasado la baja se ubica en el 18,2% cuando se registraron 45.581 matriculaciones.

zanella

Si bien cuando realizamos el analisis del acumulado del año con 361.114 unidades respecto a la sumatoria de los primeros seis meses del año pasado con 325.564 vemos un crecimiento del 10,9%, se estima que el proyectado del año debido a la devaluación de la moneda derivará en una demanda en retroceso.

Si analizamos los patentamientos por marca Zanella se impuso por 900 unidades a Honda, y Zanella por un valor similar a Corven que ocupa el tercer puesto. En cuanto a modelos la ZANELLA ZB110 con 2.714 unidades obtuvo el liderazgo seguida por la HONDA WAVE 110 S con 2.155 motos y en tercer lugar la MOTOMEL B110 con 1.988.

Buenos Aires es la plaza con mayor número de operaciones, mientras este mes tuvo como novedad a Chaco qur ocupó el segundo lugar, quedando Santa Fe en tercer puesto completando Córdoba el cuarto lugar. Por otra parte las provincias de mayor descenso con respecto a mayo, y con porcentajes muy pronunciados, fueron Santa Cruz, que bajó sus patentamientos un 52,6%, Río Negro 49,7; Neuquén 47,3% y San Luis con un 46,4%.

motos 0 km

El 90% de las motos patentadas en junio (35.288) son de origen nacional. Durante este período, las motos más vendidas fueron de baja cilindrada. Con 15.300 unidades patentadas, los motovehículos de 110 cc ocupan el primer puesto, seguidos por las motos de 150 cc con 9146.

Gustavo Bassi, Presidente de la División Motovehículos de ACARA expresó: «Los números que refleja el informe son preocupantes. Si bien son datos que veníamos palpando, ratifican concretamente un fuerte receso en la actividad del sector. La devaluación de la moneda local provocó una subida en las listas de precios y una fuerte caída del consumo. Sin duda, estas son las razones principales de esta baja que se mantendrá en los próximos meses. Si observamos la última semana de junio, detectamos que hubo un promedio diario de operaciones de 1.500 unidades por día. Si hacemos una proyección es posible imaginar un mes de julio por debajo de las 30.000 unidades, lo que sería no solo el mes más bajo del año, sino un gran interrogante hacia los meses subsiguientes. Si bien el panorama no es homogéneo en las distintas regiones del país, se observa que hay provincias donde el mercado se desplomó más del 50%. Y para finalizar, tal como advertimos en su momento, el informe permite observar cómo en lo que va del 2018 se ha producido una baja significativa de la gama media/alta debido a la disposición del impuesto interno. Sobre ese tema, acabamos de presentar una nota en el Ministerio de Economía, avalada por toda la cadena de valor del sector, con algunas propuestas para que sean atendidas e intentar aminorar este impacto«.

Patentamiento de motovehículos por marca mes de Junio:

1.- ZANELLA 7.178
2.- HONDA 6.268
3.- MOTOMEL 5.351
4.- CORVEN 4.171
5.- YAMAHA 3.136
6.- GILERA 2.315
7.- KELLER 1.880
8.- GUERRERO 1.662
9.- BAJAJ 1.359
10.-BRAVA 1.115

Patentamiento de motovehículos por modelo mes de Junio:

1.- ZANELLA ZB110 2.714
2.- HONDA WAVE 110 S 2.155
3.- MOTOMEL B110 1.988
4.- CORVEN ENERGY 110 1.972
5.- GILERA SMASH 1.680
6.- KELLER KN110-8 1.531
7.- GUERRERO G110 TRIP 1.122
8.- MOTOMEL S2 150 1.098
9.- MOTOMEL CX 150 948
10.-ZANELLA RX150 867

«Si bien el balance del primer semestre de este año, en comparación con el del año anterior, revela un incremento en los patentamientos, debemos estar atentos a la volatilidad del dólar y el impacto que puede tener en los precios y, en consecuencia, en el alcance del impuesto interno a las motos nacionales, que hasta hace unos meses no estaban alcanzadas y ahora sí por la devaluación de nuestra moneda«, remarcó Lino Stefanuto, presidente de CAFAM. Y agregó: «Confiamos en que el Poder Ejecutivo tomará las medidas necesarias para mantener la estabilidad de los mercados y actualizará la base imponible del impuesto interno para no perjudicar la producción nacional de motocicletas«.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *