pirelli argentina

Hoy se presentó en la Provincia de Bs As un nuevo proyecto de ley contra “motochorros”

A pesar de la incansable lucha de la organización “Las Personas no se patentan”, que había logrado un principio de acuerdo para evitar esta medida, en el día de hoy, ingresó a la Legislatura de la provincia de Buenos Aires de mano de los diputados provinciales de Cambiemos, Carolina Píparo y Matías Ranzini, junto a Cristian Ritondo (Ministro de Seguridad), un proyecto de ley para combatir a los “motochorros”.

chaleco moto

Esta medida se basa en la presentada oportunamente por Scioli en 2014, la resolución 224/14 en el marco de la emergencia de seguridad.

Desde “Las personas no se patentan” están llamando a una movilización a nivel nacional para demostrar el desacuerdo con esta medida, y esto fue lo que manifestaron en las redes sociales: “Se agotaron todos los diálogos posibles con la provincia de buenos aires, nosotros no tenemos la culpa de lo que le paso a Carolina Piparo, ella hoy vive en Puerto Madero, a ella la atacaron DELINCUENTES NO MOTOCICLISTAS. Desoyendo el acuerdo nacional que se ratificó, hoy se presentará el proyecto de ley de chalecos y cascos con patente, basándose en el Decreto 171/17, que, vía telefónica, vía mail le explicamos que están presentados los proyectos de modificación!!! ¡¡¡Así que a partir de las 17 salgan a las calles en toda la provincia!!! Nosotros movilizaremos en caba para pedir la DEROGACION DEL 171/17!!!!”.

La iniciativa obliga a motociclistas a utilizar el número de patente grabado en el casco y el chaleco reflectante “tanto para conductor como acompañante”, a la vez que restringe distintas zonas y horarios de circulación con pasajero según el criterio de cada Municipio.

La Constitución garantiza el libre tránsito por el país a todos los ciudadanos. Esta medida claramente viola un principio constitucional, por lo que habrá que ver hasta que punto esto no entra en conflicto con las garantías constitucionales.

La norma prevé también que el incumplimiento de lo allí prescripto será considerado falta grave, y podrá ser sancionada con el secuestro de la moto, otorgando un plazo al propietario de 60 días para retirarla bajo apercibimiento de ser compactada.

Asimismo, y para garantizar el cumplimiento de la norma, se propuso que las estaciones de servicio no despachen combustible a quienes no lleven la patente grabada. Para eso, deberán exhibir en el surtidor un cartel que diga: “Protegemos tu vida: sin casco ni chaleco no hay combustible”.

 

Por último, al igual que en la emergencia en seguridad dictada en 2014, el proyecto da un plazo de 45 días a cada municipio para “elevar al Ministerio de Seguridad el diseño geográfico de las zonas, días y horarios con prohibición para la circulación de moto vehículos con dos ocupantes y la delineación del perímetro geográfico de cada Partido donde rija la obligatoriedad del uso de los chalecos reflectantes y el casco”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *