Honda Motos Argentina:»En Honda no solo vendemos productos, sino una experiencia completa para el cliente»

En el marco del Enduro del Verano invitados por Honda Motos Argentinas, tuvimos la oportunidad de entrevistar a Rodrigo Baltasar, ejecutivo de ventas de Honda Motor de Argentina en la división de motos. Durante la charla, Baltasar nos brindó detalles exclusivos sobre las novedades de la marca para 2025, tanto en cuatriciclos como en motocicletas, destacando la evolución de sus productos y su enfoque en la calidad, seguridad y versatilidad.

baltasar

Comencemos por los cuatriciclos; hoy están presentando el TRX 420 y el TRX 250, ¿es así?
Exacto, tenemos el TRX 250 y el TRX 420, ambos pertenecientes a nuestra línea de trabajo. Estos productos ya estaban en el mercado argentino, pero ahora los estamos relanzando con mejoras significativas.

Contanos un poco más sobre esta gama.
Nosotros históricamente teníamos dos líneas, una, digamos que es esta, la de trabajo y después la línea deportiva. Por distintos  temas y complejidades de mercado, la línea deportiva se discontinuó en Argentina. Al darse esta situación de mercado ajena totalmente  a todos nosotros, y digo a todas las marcas, nos enfocamos en esta línea y esta línea empezó a cobrar mucho protagonismo. Además del nicho laboral en la cual se encontraba y para la cual fue diseñado, empezó a cobrar mucho protagonismo en la línea hobbista. Entonces, empezó a haber un público totalmente distinto. Esto fue un un proceso de una migración de varios años y hoy tenemos un público muy grande que está esperando este producto para uso recreativo. Esto amplió al público que iba dirigido, además que son ampliamente utilizados en estancias, bodegas, ingenios azucareros y otros entornos laborales en todo el país. Tenés estancias en la Patagonia que lo usan, tenés estancias en Corrientes que son ganaderas. También se usa como  plataforma de corte de pasto industrial que no es autopropulsada, que requiere de tracción .

¿Qué características destacan en el TRX 420?
El TRX 420 viene en dos versiones: 4×2 y 4×4. La versión 4×4 incluye tracción en las cuatro ruedas, lo que aumenta su capacidad de remolque y seguridad en terrenos difíciles. Es ideal para tareas más exigentes, como transportar insumos agrícolas o equipos pesados. Además, tiene un chasis más robusto y un mayor despeje del suelo comparado con el TRX 250.

¿El TRX 250 podríamos decir que es más para hobbistas?
Digamos así, pero fijate que también puede utilizarse para trabajo teniendo el portaequipaje delantero y trasero que admiten una buena capacidad de kilos.

¿Qué feedback tienen de clientes con estos productos?
No hace falta que lo mencionemos nosotros, sino que es comprobar los lugares que hay de alquiler de cuatriciclos acá en la costa que nos encontramos este momento en Mar de las Pampas, Carilo, Pinamar, cualquier lugar donde estén justamente alquilan cuatriciclos, más allá de lo que digamos nosotros también, vos lo vas a ver.

¿En cuanto a grandes características que diferencias tienen uno del otro?
El 420 esta en alrededor de 25 CV y el 250 en alrededor de 15 caballos, el primero es refrigeración mixta, aire-líquido y el otro es por aire, además el 420 tiene un chasis totalmente distinto mucho más duro, mucho más resistente y mucho más rígido y también en el despeje que el 420 es superior superior. Si mirás los recorridos de suspensión entre uno y otro, hay una diferencia muy grande.

¿Y las cubiertas de qué tipo son?
Los neumáticos están diseñados para un terreno mixto, obviamente de off road,  no están habilitados ninguno de los dos para vía pública, no son no son legales en vía pública.

¿Qué origen son?
Los productos son americanos.

En cuanto a repuestos ¿cómo está la provisión para estos vehículos?
Ambos son productos muy confiables y están respaldados por nuestra red de repuestos y servicio postventa en todo el país. A nivel repuestos, tenemos un departamento muy grande, con mucho foco justamente en la cobertura de todo el line-up y en todos los concesionarios del país. En ese sentido, nuestros usuarios saben que están comprando mucho más que un producto,

¿Cuáles son la fortalezas de estos cuatri respecto a los de otras marcas?
Como principales diferencias yo mencionaría justamente el diseño de un producto totalmente robusto, muy fiable y con características que te van a permitir una polivalencia en el uso. Hay otras marcas que son muy buenas en el mercado, pero tenés complejidades a nivel técnico, complejidades por ahí con la posventa, con los repuestos, sin hablar mal de ninguna, entendemos que todos se están haciendo un trabajo de crecimiento, que eso es lo lindo.

rodrigo baltasar

Pasemos a las motos, hoy también están presentando la XR 150, la XR 190 y la familia CRF. ¿Qué novedades traen estos modelos?
La XR 150 recibió un rediseño completo, con un look más robusto y deportivo. Además, incorpora ABS de un canal en la rueda delantera, lo que mejora la seguridad en frenadas bruscas. Además no es para nadie intrusivo, lo hemos probado con agua, con barro con piedra y te da margen de seguridad y  cuando salís a un entorno de vía pública, te da ese plus de seguridad. Es un producto ideal para jóvenes y usuarios que buscan una moto polivalente, ya sea para ir a estudiar, trabajar o viajar.

¿Y la XR 190?
La XR 190 es otro gran lanzamiento. Ahora la fabricamos en Argentina, lo que nos permitió optimizar costos y ofrecer un producto más accesible. Este modelo también incluye ABS de un canal y un diseño renovado, inspirado en la familia CRF. Es perfecta para quienes buscan un escalón intermedio entre la XR 150 y la 300. Si vos te fijás, el producto ya tiene un un look totalmente renovado, Family Feeling delantero similar al XR de nueva factura, línea nueva y a su vez la firma lumínica está heredada de la línea CRF 1000, en su momento fue la primera que lo tuvo y eso se empezó a decantar a varios productos de de nuestro line-up, generalmente orientados al off. Por otra parte más allá de la inclusión de luces LED, que tiene una una visualización muy buena, además de eso, cuando vos pones en contacto, se prenden los guiños de manera fija y eso hace que justamente tu firma lumínica te permite ser reconocido mucho más de día. Ahora con el disco trasero si la mirás tiene un look a la Tornado, ya que se rediseñó la combinación de colores, las cachas para darle una presencia más contundente y más robusta.

¿Y qué nos podés contar sobre la familia CRF?
Estamos presentando las versiones 2025 de la CRF 250RX y la CRF 450RX, son palabras mayores que combina características de cross y enduro. Estas motos están diseñadas para usuarios que buscan un vehículo versátil, capaz de desempeñarse bien en ambos terrenos. Estamos hablando de la competición para sumar a nuestra línea clásica de cross. RX es una sigla que está utilizando Honda en este caso para denominar un producto cross country. Te va a otorgar la posibilidad de tener un vehículo con las prestaciones de una moto de cross, pero con una orientación un poco más a término medio de enduro, no es una moto puramente enduro, pero es una moto que está a mitad de camino entre una y otra. Cambia un poco la parte ciclo; tenés en neumático  el clásico 21 adelante y estamos cambiando a 18 atrás en vez de 19.

¿Cuál dirías que es la ventaja competitiva de Honda en estos segmentos?
Sin duda, la calidad y la confiabilidad de nuestros productos. Además, contamos con una red de postventa muy sólida, con repuestos disponibles en todo el país. En el caso de los cuatriciclos, por ejemplo, ofrecemos una robustez y versatilidad que pocas marcas pueden igualar. Y en motos, nuestra apuesta por la seguridad, con tecnologías como el ABS, nos diferencia claramente.

Para cerrar, ¿qué mensaje le darías a los usuarios que están considerando comprar un producto Honda?
Les diría que están invirtiendo en calidad, seguridad y respaldo. En Honda no solo vendemos productos, sino una experiencia completa para el cliente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *