pirelli argentina

ATM Seguros presenta su campaña #PeligroNiñosEnMoto

En el mes en que se celebra el día del niño, la compañía de seguros ATM ha iniciado una campaña para concientizar sobre la seguridad del traslado de los niños en moto como población vulnerable frente a la siniestralidad vial.

Los niños constituyen la población más vulnerable en caso de verse implicados en hechos de siniestralidad vial, tanto por sus características físicas como por los niveles de desprotección a los que son expuestos en los traslados en moto, razón por la cual es sumamente importante tener conciencia de los peligros y riesgos que esto conlleva.

Lamentablemente, en nuestro país existe un alto nivel de desconocimiento sobre conducción segura en moto, y aún más con relación al transporte de menores en motovehículos. Por esto, ATM, la primera compañía exclusiva de seguro de motos del mundo y la principal de Argentina, refuerza su compromiso con la conducción segura y en el marco del Día del Niño presenta su campaña #PeligroNiñosEnMoto.

Con este objetivo y como parte de su programa de Responsabilidad Social, SEM – Seguro en Moto-, ATM generó una iniciativa a través de la cual invita a sumar esfuerzos para hacer crecer la conciencia sobre los peligros y la inseguridad que implica para los chicos viajar en una moto.

Por ello, ATM propone la Semana Día del Niño SEM – del 12 al 18 de agosto, para compartir y amplificar el mensaje #PeligroNiñosEnMoto. La campaña tiene por objetivo llegar a la mayor cantidad de audiencias y ámbitos de influencia, a través de una identidad visual diseñada especialmente para este día, y así entre todos lograr instalar este mensaje, a través de visibilizarlo en diferentes plataformas y canales de comunicación.

Mediante esta campaña, la misión de ATM Compañía de Seguros es lograr la inclusión de esta problemática en agenda y generar la necesidad de contar con una normativa a nivel nacional sobre el uso de motos por parte de los menores.

Algunos datos preocupantes

Datos brindados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial durante 2018 relacionadas al uso de motos por parte de menores de edad:

  • El 8% de las motos relevadas circulaban con al menos un menor de edad de entre 0 y 17 años.
  • Del total de ocupantes menores de edad, sólo el 27,8% utiliza el casco. Esta proporción decrece significativamente respecto de la última medición.
  • Las regiones Pampeana, NOA y NEA son las zonas geográficas en que se observa mayor proporción de motos que circulan con menores de edad. La región Pampeana (22,6%) y NOA (17,9%) presentan niveles de protección inferiores a la media nacional (27.8%).
  • La protección de los ocupantes menores de edad es menor a la media (27,8%) cuando el conductor es menor de 18 años (17,2%); y esta proporción decreció significativamente.

Si bien en la Argentina la ley nacional de tránsito no establece la edad mínima para circular en moto con acompañantes menores, las restricciones que existen, en determinadas ciudades del país difieren entre sí, y van desde 6 a 16 años, de acuerdo con lo estipulado en cada reglamentación local. A la hora de viajar en moto es obligatorio el uso de casco. Circular protegido permite amortiguar los golpes, heridas y/o cortes en la cabeza, y no usarlo aumenta notablemente el riesgo de lesiones graves o muerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *