Triplete de Bautista-Ducati con las Pirelli SC1 delante y SCX B0800 detrás
Bautista vuelve a ser inalcanzable en España, ganando todas las carreras del fin de semana; primera victoria para Sofuoglu y doblete histórico para MV Agusta en WorldSSP con Gennai ganando en WorldSSP300.
Después de dominar en Phillip Island y Assen, Álvaro Bautista con Ducati se lleva a casa un triplete una vez más en Barcelona, ganando las tres carreras de WorldSBK programadas para el fin de semana y elevando sus victorias a 11 en el año de un total de 12 carreras disputadas.
Fue un doblete histórico para MV Agusta en WorldSSP y la primera victoria en esta categoría para el piloto turco Bahattin Sofuoglu, que ha terminado por delante de su compañero de equipo Marcel Schroetter. En WorldSSP300, Mirko Gennai (Team BrCorse) con Yamaha obtuvo su primera carrera del año, terminando por delante de su compatriota Matteo Vannucci y del ganador de la Carrera 1, Jeffrey Buis.
Los neumáticos Pirelli ofrecieron una sólida actuación, con las soluciones estándar y de desarrollo utilizadas con éxito en carrera por los pilotos.
La elección de neumáticos para la Superpole fue más complicada de lo habitual debido a una ligera lluvia que humedeció el asfalto media hora antes de la salida. Algunos pilotos dieron la vuelta de reconocimiento con neumáticos intermedios o de lluvia pero, una vez que vieron que la pista estaba casi totalmente seca, todos salieron con slicks. En la parte delantera, la solución más utilizada fue el SC1 estándar, pero 7 pilotos optaron por el SC0. En la parte trasera, en cambio, el SCX estándar volvió a ser el protagonista, cosechando más popularidad que la B0800. Álvaro Bautista (Aruba.It Racing – Ducati) ganó, haciendo además la vuelta rápida en su segundo giro, terminando por delante de los pilotos del Pata Yamaha Prometeon WorldSBK, Toprak Razgatlioglu y Andrea Locatelli. La mala suerte acompañó a Jonathan Rea (Kawasaki Racing Team WorldSBK) que sufrió una caída en la última vuelta cuando empezaba a llover nuevamente.
En la Carrera 2, la solución trasera SCX-A (especificaciones B0800) volvió a ser la más utilizada por los pilotos. Delante, el más popular fue el SC2 estándar, aunque todos los pilotos de Ducati montaron el SC1 estándar. Álvaro Bautista (Aruba.It Racing – Ducati) volvió a marcar el ritmo de carrera, liderando en solitario la carrera y terminando primero, una vez más con una diferencia de más de 8 segundos sobre sus rivales. Toprak Razgatlioglu le arrebató la segunda plaza a Rinaldi en la recta, arruinando lo que parecía un casi seguro doblete de Ducati. Bautista marcó la vuelta rápida de la carrera con un tiempo de 1’41.730.
La Carrera 2 se disputó con una temperatura del asfalto 12°C inferior a la de la Carrera 1. Esto tuvo un claro impacto en la elección de los neumáticos por parte de los pilotos: de hecho, la solución más utilizada fue la SC0 estándar, que brinda más protección contra el frío. Sin embargo, cabe destacar que Marcel Schroetter (MV Agusta Reparto Corse) terminó en el podio con el SCX trasero. En cuanto a las opciones delanteras, la solución más popular fue la SC1 estándar, pero algunos de los pilotos optaron por la versión más grande 125/70. .
El ganador de la carrera fue Bahattin Sofuoglu (MV Agusta Reparto Corse) que, siguiendo los pasos de su tío Kenan, se llevó a casa su primera carrera de Supersport. El piloto turco terminó por delante de su compañero de equipo Schroetter para un uno-dos de MV Agusta que no se producía desde Phillip Island 2015. Tras ellos, en tercera posición, se situó Stefano Manzi (Ten Kate Racing Yamaha), mientras que el hombre de la pole Nicolò Bulega (Aruba Racing WorldSSP Team) se vio obligado a abandonar. No obstante, el piloto de Ducati ha conseguido el récord de vuelta en su novena vuelta a la pista.
