pirelli argentina

Nuevo proyecto de ley de chalecos y cascos en la provincia de Buenos Aires

Otra vez sopa. Parece que los motociclistas seguimos en el ojo de la tormenta con medidas inútiles que pretende implementar el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Entre tantas idas y vueltas en capital como en provincia, pareciera que no se ponen de acuerdo sobre los elementos que «según ellos» van a prevenir los delitos. Casco con la patente, chaleco para conductor y acompañante o sólo acompañante, en capital sí pero en provincia no, pero la realidad es que de la falta de comunicación entre la ciudad y la provincia, nos tiene en jaque a los motociclistas. Medidas que no ayudan a prevenir el delito, pero como sucede en la mayoría de los casos, los interesados nunca somos escuchados.

chaleco moto

Desde la agrupación “Las personas no se patentan”, han trabajado incansablemente para tratar de explicar a los legisladores sobre la ineficacia de estas medidas para combatir a los delincuentes en moto, pero evidentemente nadie los escucha.

La comisión de Seguridad de Diputados del gobierno de María Eugenia Vidal, apunta a bajar el índice de delitos originado por motochorros. Así fue que el pasado martes comenzaron a discutir el proyecto que será presentado en los próximos días por Cristian Ritondo.

moto andando

Según se pudo saber, el objetivo es avanzar en una ley que le dé a la policía más herramientas para poder detener a los motochorros, y por ende facultades a los municipios de la provincia para poder retener y llevar a desguace las motos secuestradas, esto último algo que nos parece muy asertado. Según explicaron desde la comisión, el año pasado se secuestraron unas 250 mil motos, de las cuales 22 mil fueron secuestradas en el marco de delitos.

Lo que se discutió en este proyecto en la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados, es la obligación por parte de los motociclistas de llevar impresa la patente en el casco y el chaleco. En caso de no cumplir con ello, se incautará la moto, y se otorgará al propietario un plazo de 60 días para presentar todos los papeles que acrediten la titularidad.

A ello se agrega la prohibición a las estaciones de servicio de expender combustible a aquellos que no cumplan con la norma, es decir casco y chaleco con identificación.

El proyecto es impulsado por los diputados Matías Ranzini (presidente de la comisión de Seguridad) y Carolina Piparo. Y también llevará la firma del presidente de la comisión de Transporte, Martín Domínguez Yelpo.

firmaMatías Ranzini y Carolina Píparo (Foto: La política on line)

El proyecto, además, facultaría a los intendentes a adherir o no a la iniciativa. Eso se evaluará en función de los índices de delito y de la cantidad de habitantes de cada jurisdicción.

Lo que existía hasta ahora era una resolución (la 224/14) firmada por Daniel Scioli que obligaba a los acompañantes del uso de cascos y chalecos reflectantes con el dominio de la moto vehículo impreso.

no soy chorro

Debemos destacar el impecable trabajo que se está realizando desde la agrupación “Las personas no se patentan”, tanto en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, como en la Provincia de Buenos Aires, quienes, en nombre de todos los motociclistas del país, están librando una batalla incansable en contra de estas medidas. Gracias a innumerables pedidos de audiencia con los diputados han conseguido que nuestras voces sean oídas para que se conozca cuál es la realidad que vivimos los motociclistas y la necesidad de implementar otras medidas para combatir a los motochorros que no pasan por grabar la patente en la persona.

Según pudo averiguar motonews, en lo que respecta a Provincia de Buenos Aires, desde la agrupación han solicitado audiencia a Matías Ranzini, Presidente de la comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados y Asuntos carcelarios de la Provincia de Buenos aires, a la Diputada Carolina Píparo, integrante de la misma comisión, al Presidente de la Comisión de Transporte Martin Dominguez Yelpo, al Licenciado José Luis Silvestre, Miembro del Bloque Cambiemos, Diputada Sandra Paris, quien fue la responsable de impulsar la modificación del art. 48 de la ley 13.927. Finalmente, la audiencia les fue concedida para la próxima semana con el Dr. Juan Novelli, y la reunión se realizaría con el Diputado Matías Ranzani.

En relación con la situación en la Ciudad de Buenos Aries, el viernes 13 de abril, integrantes de “Las personas no se patentan”, se reunieron en el Ministerio de Justicia y Seguridad de C.A.B.A. En una reunión que duró aproximadamente dos horas, pudieron comentar el por qué el chaleco no soluciona la inseguridad. Se le entregaron proyectos que están en el Ministerio de Seguridad de La Nación, que dan marco a la futura modificación del Decreto 171/17.

las personas no se tapentan

Todo indicaría que recién la semana que viene se tendrán novedades sobre estos proyectos de ley y la injerencia que tuvieron en las propuestas de modificaciones los motociclistas de “Las personas no se patentan”.

Por otro lado, resulta necesario aclarar que hubo una equivocación en la información brindada por CAFAM (Cámara de Fabricantes de Motovehículos) publicada en otra nota, ya que había informado por error que como requisito de circulación en la provincia de Buenos Aires se necesitaba utilizar chaleco con patente. Desde la agrupación «Las personas no se patentan», se comunicaron con CAFAM para aclarar que dicha norma fue derogada/modificada y que solo rige en CABA.

2 Respuestas

  1. Ernesto Prezzia dice:

    Es lamentable que en un país gobernado por personas a las que creimos inteligentes insistan con estas medida ridiculas e inconducentes que son para la tribuna. SEÑORES, PONGANSE LOS PANTALONES LARGOS. BUSQUEN A LOS DELINCIENTES DONDE USTEDES SABEN QUE ESTAN Y CUANDO LOS ENCUENTREN NO LOS LARGUEN. TERMINEN CON LA PUERTA GIRATORIA QUE GENERA EL PODER JUDICIAL CORRUPTO. USTEDES SON LOS QUE GOBIERNAN Y TIENEN EL.PODER DE TERMINAR CON LA DELINCUENCIA. Les pregunto si realmente creen que con chalecos y cascos patentados van a bajar la inseguridad. Saludos.

  2. Renato dice:

    Realmente hay que seguir explicando que un chaleco con patente y un casco con patente va a disminuir o controlar a los motochorros ?
    Será posible , que un grupo de bien pagos por todos los ciudadanos , insista en una ley que conduce al fracaso de lo pretendido ? , solo por creerlo , justifican su presencia con algo tan ridículo ?
    Será posible que entren en razón ?
    Mientras nos ponen en gasto innecesarios , los delincuentes siguen actuando .
    Quisiera ver como se resuelve cuando algún motochorro robe una identidad para cometer delito .
    A quien le hacemos juicio , al Estado , o a Ritondo con Opiparo .
    Entiendo muy bien lo que quieren lograr , y lo apoyo , solo que están muy equivocados .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *