Lanzamiento: Nueva Kawasaki Z900RS 2018 en Argentina
La marca nipona acaba de anunciar el “Regreso de la Leyenda”; un clásico de los años 70, con toda la tecnología de avanzada. La mítica Kawasaki Z1 se reencarna en esta totalmente renovada Z900 RS.
Eran muchos los fanáticos de las motos que buscaban en los nuevos modelos los aires de aquellos años 70’s y 80’s que marcaron toda una época del motociclismo. Lo clásico hoy se une con la tecnología en este nuevo modelo que Kawasaki ha diseñado meticulosamente, transformando a esta Z900RS en una de las motos de estilo retro más auténticas en apariencia y diseño.
Los diseñadores han logrado un modelo rico en historia y carácter, que no deja lugar a dudas que estamos frente a un clásico de todos los tiempos, sin dejar de lado toda la tecnología que hoy equipan a las motos más sofisticadas, para poder brindar al piloto las mejores sensaciones a bordo sin sacrificar estilo y carácter.
El motor
Como no podía ser de otra manera, el motor de la nueva “Kawa” es parte de su estilo. Es un 4 cilindros en línea de 948 cc., 16 válvulas y refrigeración líquida. La distribución es DOHC, (doble árbol de levas a la cabeza). El diseño y configuración ofrecen un gran equilibrio de potencia y manejabilidad, brindando un fuerte par a bajo y medio régimen.
Para el diseño del motor de esta Z900RS se tuvieron en cuenta ciertos elementos para lograr un funcionamiento suave. Los cuerpos de admisión de 36 mm se ubicaron de manera tal de permitir un flujo de aire más directo y natural hacia la cámara de combustión, complementadas a su vez con sub-válvulas reguladoras controladas por la ECU, que proporcionan una respuesta suave del acelerador.
La transmisión
Para transferir toda la potencia del 4 cilindros a la rueda, Kawasaki ha optado por un embrague de tipo deslizante y control de tracción Kawasaki (KTRC). Para lograr un pase de cambios suave, la relación de engranajes de la Z900RS se diseñó para tener una primera corta, para facilitar así su arranque y una sexta más larga, para una conducción más relajada en rutas y autopistas, permitiendo que el motor funcione a bajas revoluciones, lo que se traduce en una mayor eficiencia en el consumo de combustible y menor vibraciones del motor.
Por su parte, el embrague, con la función de ayuda y deslizador, trabaja en conjunto con la transmisión para contribuir a la suavidad de marcha del motor, limitando el deslizamiento del par de retroceso del embrague, para ayudar a prevenir el rebote de la rueda durante las reducciones de cambios.
El cuadro
Su estructura tubular apenas se deja ver. Pintada de negro se confunde con el motor, ya que el estilo de estas motos no pasaba por la visibilidad del chasis, sino por otros detalles como el tanque de combustible, o el mismo motor.
El cuadro es completamente nuevo, construido en acero de alta resistencia. Las líneas son rectas, utilizando curvas sólo cuando era estrictamente necesario, lo que hace que las fuerzas se repartan íntegramente a lo largo de toda la estructura, ofreciendo un manejo muy suave y predecible. El motor de montaje rígido se conecta al cuadro en cinco puntos, de manera de buscar un equilibrio perfecto. A su vez, el diseño minimalista ha ayudado a reducir todo el peso innecesario.
El diseño general de la Z900RS es relajado y cómodo, que se logró elevando la parte delantera y bajando la parte trasera. A su vez, monta un nuevo cristo de suspensión triple, que aumenta el desplazamiento de la dirección a 34 mm, lo que reduce el arrastre y contribuye a una sensación de manejo ligero.
La suspensión
Avanzados componentes de suspensión le aportan un nivel óptimo de rendimiento en todo tipo de caminos. La delantera está compuesta por una horquilla invertida de 41 mm, mientras que la trasera es del tipo “Horizontal Back-Link” propia de Kawasaki.
La horquilla delantera puede ajustarse en compresión y amortiguación de rebote, lo que permite a los motociclistas encontrar un ajuste preciso para cada tipo de conducción. La trasera, por su parte es original de la marca, denominada “Horizontal Back-Link” de Kawasaki, con regulación tanto en precarga como en extensión.
Los frenos
Adelante lleva doble disco de 300 mm de diámetro, con pinzas radiales monobloque de 4 pistones. El freno trasero tiene un solo pistón en una pinza deslizante que sujeta un disco de 250 mm, con ABS de serie en ambos trenes.
El diseño
Fue crucial que la apariencia de la Z900RS rindiese homenaje a sus predecesores, en especial a la Z1. La pieza central para lograrlo es el tanque de combustible con forma de lágrima de 17 litros de capacidad, que recuerdan a la Z1. La onda retro también influyó en el gran faro frontal del tipo LED de 170 mm, que combina el aspecto de la vieja escuela con los diseños modernos. Las luces de posición, las cortas y las largas se encienden como un faro halógeno, que, junto al diseño convexo y al anillo cromado, añaden un acabado y una apariencia bien retro. A su vez, el diseño ovalado de la luz trasera, también de LED, rinde homenaje a su linaje Z1. A diferencia de las luces traseras LED comunes que se ven como un conjunto de puntos, la de esta Kawasaki se ilumina como una superficie sólida, que como en el caso de la luz delantera, simula ser de bombita.
El guardabarros trasero en forma de pico de pato de la Z1 también inspiró el diseño natural del guardabarros trasero de esta Z900RS. En una palabra, toda la moto tiene un estilo retro muy logrado, incluso el velocímetro y el tacómetro de estilo analógico reflejan la onda de los 80’s, que contrastan claramente con una pantalla LCD multifuncional en blanco y negro fácil de leer que sigue la misma línea de mezclar el estilo retro y la tecnología moderna.
El diseño simple y ordenado del motor fue muy importante para los ingenieros de Kawasaki al fabricar la Z900RS. Los ingenieros querían capturar la sensación de refrigeración por aire y carburada, para realmente conseguir que la moto destaque en una época en la que la electrónica se ha vuelto cada vez más popular en el sector del motor, es decir, había que mostrar que esta moto es puro fierro, se mire, por donde se mire. Las llantas tienen lo suyo también, de aluminio con rayos planos para parecerse a las viejas llantas de rayos de acero.
El escape
Esta es la primera vez que Kawasaki utiliza un proceso de investigación de sonido para crear un tono de escape a medida para una moto. Se trabajó para que el rugido inicial de arranque, al regular y durante el manejo a baja velocidad pueda ser disfrutado por el conductor.
Para lograr el sonido perfecto, se examinaron todos los aspectos del sistema de escape: la longitud del tubo, el diseño del múltiple, las curvas e incluso la densidad de las fibras de lana de vidrio en el silenciador. Se probaron más de 20 variantes del sistema antes de encontrar la combinación perfecta. La construcción interna inteligente de la precámara logra un equilibrio de sonido y rendimiento perfecto; ya que a bajas revoluciones los gases de escape salen en línea recta, mientras que, a altas revoluciones, los gases circulan a través de un conducto adicional.
El sistema está fabricado completamente en acero inoxidable de alta calidad. El diagrama es un clásico 4 en 1. El múltiple tiene una construcción de doble capa (una interior de 28,6 mm y otra exterior de 38,1 mm) lo que ayuda a minimizar la decoloración producida por el calor y proporcionar protección contra los elementos externos, como ser el agua, la tierra o las piedras que puedan golpearlo, a la vez que le da un aspecto más robusto al motor.
Por su parte, el silenciador está construido también en acero inoxidable. Para asegurar el acabado de la más alta calidad posible, el escape completo está tratado con un proceso especial de pulido de tres etapas: el primero se realiza a las piezas de manera individual, el segundo se realiza una vez que se ensambla el escape, y la tercera etapa es el proceso final de pulido.
Equipamiento de seguridad
La Z900RS está equipada con el Kawasaki Traction Control (KTRC), que tiene dos configuraciones de rendimiento: el Modo 1 prioriza la aceleración máxima, mientras que el Modo 2 proporciona tranquilidad al conductor al facilitar una conducción suave en superficies resbaladizas. Seleccionado el modo 2, el giro de la rueda está limitado al arrancar en una superficie resbaladiza. Sin embargo, cuando se produce un giro excesivo de la rueda trasera, el Modo 2 cambia al control de tres direcciones, que regula el tiempo de encendido, el suministro de combustible y el flujo de aire, y la potencia del motor se reduce a un nivel que permite que la rueda trasera vuelva a afirmarse.
Permite también la opción de desconexión total para poder disfrutar de la pura sensación de manejar. Cuenta además como dijimos antes, con frenado asistido por sistema ABS.
Accesorios
Kawasaki ofrece una línea completa de accesorios originales para la Z900RS 2018, para personalizar la moto a gusto del comprador, entre ellos juego de sliders de chasis, deslizadores del eje delantero, moldura del radiador y un protector para el depósito. En lo que hace a confort del piloto se ofrecen también calentadores de puños, asiento de altura reducida Ergo-Fit y un deflector de viento tonalizado; emblema Kawasaki retro para el tanque de combustible, tapón de llenado de aceite (negro, dorado o blanco), conjunto de tapones de horquilla KYB (negro o dorado), indicador plateado, barra de sujeción para el pasajero, sistema de sujeción lateral, amortiguador deslizante Akrapovic y caballete central.
Paleta de colores
La elegante apariencia de la Z900RS está disponible en los colores Metallic Flat, Spark Black y Candytone Brown.
Kawasaki, Let the Good Times Roll.
Ficha técnica
Motor
- Tipo 4 Tiempos, refrigeración líquida
- Disposición 4 cilindros paralelos, Distribución DOHC, 4Válvulas por cilindro
- Cilindrada 948 cc
- Alimentación Inyección electrónica Keihin con mariposas ovales
- Diámetro por carrera 4 mm x 56 mm
- Potencia máxima declarada 111 CV a 8.500 rpm
- Par máximo declarado 5 Nm a 6.500 rpm
- Normativa anticontaminación Euro4
- Encendido Electrónico CDI
Transmisión
- Primaria Cascada de engranajes
- Secundaria Cadena
- Embrague Multidisco en baño de aceite
- Accionamiento Cable
- Número de marchas 6
Chasis
- Tipo Estructura tubular de acero
Suspensión delantera
- Tipo Horquilla telescópica hidráulica invertida
- Diámetro 41 mm
- Recorrido 120 mm
- Regulaciones Precarga, extensión y compresión
Suspensión trasera
- Tipo basculante Doble brazo, Mono amortiguador horizontal con carga de gas
- Recorrido 140 mm
- Regulaciones Extensión y precarga
Frenos
- Delantero 2 discos semiflotantes (ABS), 300 mm de diámetro, Pinza Monobloque radial de 4 pistones
- Trasero Disco 250 mm de diámetro con pinza2 pistones (ABS).
Ruedas
- Delantera Diámetro llanta 17 «, cubierta: 120/70ZR17M/C (58W)
- Trasera Diámetro llanta 17”, cubierta 180/55ZR17M/C (73W)
Dimensiones
- Largo 100 mm
- Ancho 865 mm
- Alto 065 mm
- Distancia entre ejes 470 mm
- Altura del asiento 835 mm
- Capacidad del tanque 17 l
- Peso declarado 215 Kg
Prestaciones
- Consumo 5,3 l./100 km
