Lanzamiento: Nueva BMW G 310 GS en Argentina
Presentada internacionalmente en Barcelona el año pasado, esta BMW promete ser un referente del segmento y una moto ideal para iniciarse en la familia GS, no sólo por tamaño, sino por precio.
Hace ya unos días, en ocasión del lanzamiento en Argentina de la BMW HP4 RACE, hablábamos con Dan Cristian Menges, «Director de Comunicaciones de BMW Group en Argentina», quien nos comentaba sobre los próximos lanzamientos de BMW MOTORRAD para Argentina, entre los cuales se encontraba esta BMW G 310 GS, y la G 310 R. En esta nota nos ocuparemos de contarte todo sobre la BMW G 310 GS.
Es una moto muy versátil, ya que es ideal para la ciudad por su pequeña cilindrada y excelente maniobrabilidad, como también para escapadas fuera de rutas asfaltadas. Es lo que podríamos llamar una “Trail” para iniciarse en el segmento.
Esta G 310 GS está basada en la BMW G 310 R, a la cual se le ha dado un carácter más robusto para poder circular fuera de rutas. Se caracteriza por algunas cualidades propias de las motos de Trail, con toques off-road como el guardabarros elevado y la parte trasera corta y también elevada además de la rueda delantera de 19 pulgadas y suspensiones de largo recorrido. Todo ello, sumado a unas dimensiones compactas y una distancia entre ejes reducida, la hacen aún más manejable y práctica para el uso diario.
Características principales
El motor:
Su motor monociliíndrico y “aguatero”, cubica 313 cc y cumple con las normativas Euro 4. Tiene cuatro válvulas y dos árboles de levas a la cabeza, con inyección electrónica. Una de las particularidades de este nuevo motor es el cilindro, que está ligeramente inclinado hacia atrás con la cabeza girada a 180 grados, por lo que la admisión queda por delante y el escape por detrás para mejorar la alimentación y, por tanto, la potencia, que llega a unos nada despreciables 34 cv a 9.500 rpm. Un excelente número teniendo en cuenta su baja cilindrada. El par es de 28 Nm a 7.500 rpm y su peso en seco: 169,5 kilogramos.
De andar muy suave a bajas vueltas, otorga una respuesta muy dosificable, al igual que la entrega de par y potencia que resulta ser lineal y constante. Pero también es sorprendente lo que esconde el propulsor de la alemana ya que, si bien su mejor momento está a partir de las 5.000 rpm, también es cierto que se lo puede llevar hasta más arriba de las 10.000 rpm, ofreciendo un rango muy amplio de uso del motor.
Chasis
El chasis es multitubular de acero y se combina con un largo basculante de aluminio que le aporta estabilidad. El bastidor tiene una sección trasera atornillada que combina rigidez torsional con solidez.
Suspensiones
La delantera está conformada por una sólida horquilla invertida, y la trasera, por su parte, monta un monoamortiguador que descansa sobre el basculante de aluminio. Son bastante blandas, lo que la hace cómoda a la hora de circular por caminos en mal estado, pero no la penaliza en absoluto para circular en circuitos trabados de rutas.
Frenos
Esta G 310 GS viene equipada de serie con ABS de dos canales, con la posibilidad de desconectarlo mediante un botón en la piña izquierda.
Instrumental
Se destaca un cuadro de instrumentos totalmente digital, con una gran pantalla de cristal líquido monocromático, con excelente calidad y con gran cantidad de información, como por ejemplo indicador de marcha engranada, consumo instantáneo y consumo medio, además de la información habitual.
Manejo
La postura de manejo es relajada, permitiendo recorrer largas distancias sin que el cuerpo acuse cansancio, incluso en tramos off road. La actuación sobre los comandos es sencilla como en toda BMW.
Ficha técnica BMW G 310 GS
Motor
- Tipo: monocilíndrico 4 tiempos, refrigerado por agua, cuatro válvulas, dos árboles de levas, lubricación por cárter húmedo
- Diámetro x carrera: 80mm x 62,1mm
- Cilindrada: 313 c.c.
- Potencia Nominal: 34 CV a 9.500 rpm
- Par máximo: 28Nm a 7.500 rpm
- Relación de compresión: 10,6:1
- Alimentación: Inyección electrónica BMS-E2
- Control de emisiones: Catalizador de 3 vías en bucle cerrado; norma de emisiones UE-4
Transmisión:
- Embrague: Multidisco en baño de aceite, de accionamiento mecánico
- Caja de cambios: Seis velocidades
- Transmisión: Cadena con juntas tóricas y amortiguador anti choque en el buje trasero
Cuadro:
- Tipo: Tubo de acero con sección trasera atornillada
Suspensiones:
- Delantera: Horquilla invertida, 41 mm de diámetro, 180 mm de recorrido
- Trasera: Basculante de aluminio fundido, monoamortiguador con precarga ajustable, 180 mm de recorrido
- Distancia entre ejes: 1.420mm
- Avance: 98mm
- Ángulo de la dirección: 63,3°
Ruedas
- Llantas: de aluminio fundido
- Llanta delantera: 2,50 x 19″
- Llanta trasera: 4,0 x 17″
- Neumático delantero: 110/80 R 19
- Neumático trasero: 150/70 R 17
Frenos:
- Delantero: Monodisco (300 mm de diámetro), pinza fija de 4 pistones, atornillado radialmente
- Trasero: Monodisco, 240mm de diámetro, pinza flotante de pistón único
- ABS: BMW Motorrad ABS
Dimensiones y pesos
- Longitud: 2.075mm
- Ancho (con retrovisores): 880 mm
- Altura: 1.230mm
- Altura del asiento: 835 mm (asiento bajo: 820 mm; asiento confort: 850 mm)
- Peso con fluidos: 169,5kg
- Peso total admisible: 345 kg
- Carga útil (con equipamiento de serie): 175,5kg
- Capacidad del tanque: 11 litros
- Reserva: aprox. 1litro
Prestaciones y Consumo
- Velocidad máxima: 143 km/h
- Consumo conforme al WMTC a 100 km: 3,33 litros
En conclusión, podemos decir que, por su aspecto es uno de sus grandes activos, porque estamos frente a una “GS”, imponente y elegante; y por su comportamiento, tanto de motor como de parte ciclo, no nos equivocaremos al decir que se convertirá en la referente de su categoría.
Competidores y precio
Esta BM viene a competir directamente con la Kawasaki Versys 300, la Yamaha Ténéré 250 y la Royal Enfield Himalayan, que si bien tiene un motor de mayor cilindrada (411 cc), también quedaría dentro de la batalla.
Precio:
El precio de la Nueva BMW G 310 GS es de u$s 9.400
