pirelli argentina

El objetivo de Yamaha Argentina: llegar al 40% del mercado de 250 cc.

En ocasión del lanzamiento oficial de la Yamaha FZ25 llevado a cabo el día 14 de marzo en el Faena Hotel de Puerto Madero, tuvimos la oportunidad de charlar con Nicolás Hanzel, Supervisor de Planeamiento Estratégico de Yamaha Motor Argentina S.A”, quien nos contó sobre la situación actual del mercado de las motocicletas y principalmente de Yamaha.

yamaha fz25

En primer lugar, y tratándose del lanzamiento de un nuevo modelo de la casa de los tres diapasones, aprovechamos para preguntarle qué expectativas tienen sobre el volumen de ventas de esta moto, y nos decía: “Continuamente estamos evaluando la tendencia del mercado y todavía no está clara. Estamos preparados par responder a medida que surja la demanda. Sabemos que la cilindrada 250 tiene mucho potencial, y nosotros tenemos la capacidad para responder a eso. Nuestro objetivo es llegar al 40% del nicho que va de los 201 a 250 cc. El segmento 250 para nosotros es muy importante y somos un jugador importante dentro de él, y vamos por ese 40% a sumar unidades”.

 Le preguntamos cómo fue el 2017 para Yamaha y cuáles son las perspectivas para el 2018, a lo que nos comentó: “2017 fue un año bueno, el mercado respondió muy bien, sentimos que aumentamos mucho la calidad y la excelencia dentro de la oferta de ese mercado que creció. Colocamos nuevos productos y el usuario resultó muy conforme, y eso es un buen balance para nosotros. A nivel expectativas, se cumplió con el objetivo que teníamos, cerramos con un 10% de mercado de lo que es patentamiento. Y con esta 250 lo que estamos proponiendo es un up grade para el modelo que ya teníamos”.

fabrica yamaha

Respecto a la FZ25, puntualmente y con relación a la respuesta del público frente a este lanzamiento nos decía: “Hubo muchas consultas por ser un modelo recientemente lanzado, más precisamente el 29 de enero, y ya se exhibe en los concesionarios. El balance es muy equilibrado entre equipamiento y su precio que es de $ 92.000., y está funcionando muy bien. Evaluamos la posibilidad de cerrar acuerdos con bancos para el financiamiento de esta moto”.

No podíamos dejar de preguntar al Supervisor de Planeamiento Estratégico, cuáles serían los lanzamientos para el 2018: “Por el momento no se prevén lanzamientos oficiales para este año. Tuvimos un 2017 de muchos lanzamientos en diferentes segmentos, y el 2018 será el año para fortalecer esos productos y trabajar el 250, siendo este lanzamiento (la FZ25) el que valoramos más”.

yamaha fabrica

Sobre la industria nacional, le preguntamos a Nicolás sobre los modelos que se están produciendo en la planta de General Rodríguez actualmente, y esto nos decía: “La línea que se produce es hasta 250 cc on y off road. Por el momento, la FZ250 no va a estar en la línea ya que viene enteramente ensamblada de India, pero se está analizando el proyecto para poder incluirla dependiendo del volumen de ventas que tenga a futuro. Hoy se produce toda la línea Krypton, YBR, familia completa de FZ, XTZ 125 y 250, SZ y en cuatriciclos el Raptor 700, que acaba de cambiar sus colores blanco y azul por el gris con rojo. La fábrica viene trabajando a full y en óptimas condiciones, según los niveles propuestos en 2016 y se vienen manteniendo. Estamos evaluando incluir más modelos a la línea”.

Y siguiendo con la industria nacional, le consultamos si están desarrollando nuevos acuerdos con proveedores de partes para aumentar la participación de elementos nacionales en el armado de los productos: “Tenemos una relación muy estrecha con los proveedores y trabajamos en hacer más fuertes esos vínculos, y trabajamos constantemente sobre la calidad de las piezas”.

repuestos yamaha

Para finalizar, ratificó la presencia en el 1º Salón Internacional de la Moto Argentina, que se llevará a cabo del 25 al 28 de Octubre en La Rural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *