Consejos: cómo mantener la batería de la moto en invierno
Durante el invierno, hay uno de los elementos de la moto que requiere de una especial atención, más aún si el propietario se amilana ante las frías temperaturas que imperan en estos meses del año dejando la moto parada durante semanas sin que se ponga en marcha; que es la batería.
El invierno, “legalmente” ha comenzado el 21 de junio, y los motociclistas debemos abrir bien los ojos ante un ítem muy importante, que es la batería. Se trata de una de las partes que exige mayor cuidado. Aunque los motores son de combustión interna y no eléctricos, aún así la electricidad es vital para su funcionamiento. La energía eléctrica almacenada en la batería hace girar al motor de arranque, además de darle la chispa a las bujías, poner en funcionamiento la bomba de nafta e incluso la inyección electrónica, hoy presente en casi todas las motos. Para que el vehículo tenga electricidad para dar vida al motor, es indispensable que la batería esté en perfectas condiciones.
El mayor problema de descarga de las baterías se debe a la falta de uso de la moto, que se da generalmente en invierno, y si a ello sumamos que debido al frío el aceite del motor se torna más denso, esta situación requerirá del motor de arranque un mayor esfuerzo para girar las partes móviles, razón por la cual es en invierno cuando generalmente se presentan los problemas con las baterías.
Algunos consejos para mantener la buena salud de la batería:
1 – Arrancar la moto una vez por semana
No hay mucho misterio en esto. Para mantener la batería en buenas condiciones basta con usar la moto al menos una vez por semana. Si bien dejar la moto en marcha durante un rato ayuda, va a ser mejor todavía salir a dar una vuelta de un par de minutos para darle tiempo a la batería para que recupere su carga. Esto evitará la mayoría de los problemas, y de paso sentir el frío en el cuerpo nos activará la circulación a nosotros.
2 – Cuál es la vida útil de una batería
La batería original de la moto debería durar (en condiciones de uso normal) entre tres y cuatro años. Obviamente, en motos que se usan menos, la vida útil será significativamente menor. La instalación de accesorios como alarmas, rastreadores, faros auxiliares, etc., también influirán negativamente en la durabilidad de la carga. En caso de querer instalar accesorios, es conveniente verificar el manual del propietario para asegurarse que la capacidad de la batería es apta para recibir otras fuentes de consumo.
3 – Cambiar la batería no siempre es la solución
Un error común es reemplazar la batería cuando se descarga, y no revisar si hay algún defecto o pérdida eléctrica en la moto. Es importante descubrir el motivo que hace que la batería se descargue. Muchas veces los accesorios que se agregan, como las alarmas y los rastreadores principalmente, o un mismo cortocircuito, pueden estar “robándole” la carga a la batería. Por eso, antes de cambiarla hay que asegurarse que la pérdida no provenga de un problema de la moto, y además que el alternador o el regulador de voltaje estén funcionando correctamente y enviando la carga adecuada a la batería. Caso contrario, por más que cambiemos la batería si el alternador no envía carga, seguiremos con el mismo problema.
4 – Mantenedores de batería
Quienes no tienen tiempo o no quieren usar la moto en invierno al menos una vez a la semana para mantener la carga de la batería, pueden optar por la utilización de un cargador/mantenedor que se pueden conseguir en cualquier casa de repuestos o incluso en los supermercados. Estos aparatos se conectan a 220V y a los bornes de la batería de la moto, y cumplen la doble función de cargarla si está descargada y una vez que llega a la carga máxima, la mantienen estable mientras esté el dispositivo enchufado a la pared. La utilización de estos dispositivos va a facilitar el arranque en épocas invernales o cuando la moto no se haya puesto en marcha durante mucho tiempo.
Es muy común, generalmente en los scooters, que las baterías estén ubicadas debajo del baúl que se ubica en el hueco del asiento, y debido a que es bastante engorroso desarmar todo el plastiquerío, algunos mecánicos instalan una prolongación de los bornes dentro del baúl para que sea más práctico enchufar las pinzas de los cargadores.
5 – Mantener ajustados los bornes
Otra de las causales que frecuentemente pueden generar fallas o descargas en la batería, se debe a la falta de ajuste de los bornes. Es necesario revisar de vez en cuando que los bornes estén bien apretados, ya que si alguno de ellos está flojo puede producir la descarga de la batería y principalmente una falla en el arranque, que seguramente lo primero que nos hará creer es que se debe a una pérdida de carga, y eventualmente nos llevará a comprar una nueva de manera innecesaria.
En definitiva la mejor solución para alargar la vida útil de la batería de tu moto es salir a rodar todo lo que puedas, porque al fin y al cabo es lo único que llena de energía la batería de tu moto y a vos.