Nuevo scooter eléctrico de Harley-Davidson
La tradicional marca norteamericana, ícono del estilo cruising, acaba de patentar el diseño de un scooter eléctrico de pequeñas dimensiones para uso urbano.
En su carrera por captar a un público más joven y numeroso, Harley-Davidson, luego del lanzamiento de su primera eléctrica, la Live-Wire, se lanza a la fase dos de su programa “More Roads to Harley-Davidson”, lanzando este scooter eléctrico.
No estamos frente a un scooter de los clásicos, sino que más vale se trata de un vehículo eléctrico liviano más parecido a un monopatín con asiento, o una bicicleta más corpulenta. Es lo que comúnmente se denomina “urban commuter”, diseñado para movilizarse fácilmente en ciudad utilizando tecnología sustentable eléctrica.
Esta segunda moto eléctrica de la compañía americana se pudo ver de pasada en los X-Games de Aspen, cuando Jack Mitrani probó un concept de este scooter eléctrico que resulto ser bastante parecido a la patente que ha presentado Harley-Davidson.
La patente que registró la marca el pasado 19 de octubre, en la oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea, sugiere que HD no tiene planes de desviarse mucho de lo que es el prototipo que mencionábamos antes. El aspecto más relevante es su batería, que, si bien no se obtuvieron detalles acerca de su capacidad, tiempo de carga y demás, queda claro que se trata de una batería removible gracias a las manijas que se ven en el dibujo. Estas baterías brindan la ventaja de poder removerla para cargarla en cualquier lugar o bien sustituirla y no depender de los tiempos de recarga.
Esta es una diferencia sustancial entre la Live-Wire y este scooter, ya que la primera no tiene batería removible, lo que obliga a cargarla desde un toma que se ubique cerca de la moto. Convengamos también, que, si bien son dos vehículos eléctricos, son conceptos totalmente distintos. La Live-Wire es una moto con todas las letras, y este scooter es un vehículo netamente urbano y para cortas distancias.
En los dibujos registrados, se aprecia cómo tanto la batería como el motor van apoyados en la parte más baja del chasis y comparten la misma carcasa metálica que podría estar fabricada con un material ligero como el aluminio.
El chasis es completamente tubular, y se aprecia el halo ubicado en el frontal que hace las veces de faro, con una horquilla invertida con protecciones. Carece de suspensión trasera, haciendo el neumático las veces de amortiguador. La transmisión es por correa. Cuenta con una gran plataforma para los pies, y cuenta con un sillín para una sola persona. El freno delantero es de disco.
Si bien Harley-Davidson no ha dado todavía ningún detalle técnico de este scooter eléctrico sólo ha asegurado que será una moto muy ligera y fácil de conducir y a la vista está que tiene más pinta de bicicleta eléctrica que de moto.
