Novedades de Kawasaki para el 2019
Días pasados estuvimos en la presentación del equipo oficial de Motocross de Kawasaki Argentina, el FBR Racing Team, liderado por Fernando “Tití” Búa. En dicha ocasión tuvimos la oportunidad de hablar con José María Ríos, Gerente Comercial de Kawasaki Argentina, a quien le consultamos sobre la situación actual de la marca y sobre las novedades que tiene preparadas para este 2019.
Recordemos que en el Salón Moto de octubre de 2018, se hizo el anuncio oficial de la incorporación de Kawasaki al Grupo Iraola, augurando una nueva etapa para la marca. A este respecto, José María nos decía: “A partir de enero de este año pudimos poner las primeras motos en las concesionarios, lo que significó que para el cierre del primer trimestre pudimos cumplir con las expectativas; para lo cual contamos con una red de 14 concesionarios que nos están acompañando en este inicio. Con mucho para crecer, nos hemos propuesto un año de transición, un año de sembrar lo que esperamos para la marca en los próximos años”.
Una de las novedades más importantes de Kawasaki Argentina, pasa por el anuncio realizado sobre la fabricación de motos en el país. Obviamente le consultamos a José María Ríos sobre el particular, y aseguró: “No es fácil después de tantos años que Kawasaki apueste por un desarrollo industrial en Argentina; pero esto es posible gracias a lo que ya tiene hecho el Grupo Iraola con sus otras marcas en Venado Tuerto. Los japoneses se han llevado una muy buena impresión de lo que hoy es la línea de armado y de la capacidad de la gente que allí trabaja. Para hablar de tiempos, esto llevaría entre 10 y 12 meses de implementación, para lo cual Kawasaki ya a comenzado con la capacitación, ya que hay gente nuestra capacitándose en Japón en la parte técnica”.
“Estamos apuntando a cilindradas bajas, si bien el ensamble puede abarcar hasta un 650 que se podría hacer sin ningún tipo de problema, la baja gama, es lo más apetecible; porque el proyecto no es sólo ensamblar sino en algún momento incorporar componentes como para que el producto sea argentino. Esa es la idea que maneja el grupo y es el acuerdo que firmó con Kawasaki”, aseguró José María.
No podíamos dejar pasar el punto más apetecible de una marca como Kawasaki, y es acerca de los nuevos lanzamientos que tiene preparados para lo que resta de este 2019: “Si bien Kawasaki está al día con lo último que se ha presentado a nivel mundial, ya llega a la Argentina el Versys 1000, una de las últimas presentaciones a nivel mundial, que comenzará a comercializarse a partir del mes que viene. Cerca del mes de julio estará llegando la Kawasaki Z400, una naked muy requerida y probablemente también llegue una edición especial de la RS”, comentó José María Ríos.
Los planes de financiación son un recurso que actualmente, y debido a la coyuntura económica actual del país, ayudan bastante al comprador para poder llegar a tener su moto. Desde Kawasaki, comentaron: “Estamos muy avanzados en las negociaciones con distintos bancos, estamos trabajando fuertemente para la financiación de la gama media, y pronto tendremos novedades para ofrecer a los usuarios”.
Servicio post venta y concesionarios: “Todos los concesionarios de Kawasaki son exclusivos, con lo cual el servicio post venta y repuestos va atado a ello. En este mismo momento que estamos hablando, nuestro Gerente de Servicio está en Japón, actualizándose; ya que antes, nosotros trabajábamos con Kawasaki de Estados Unidos, donde todos los cursos de capacitación tanto técnicos como de repuestos se daban en aquél país; y ahora lo primero que hicieron los japoneses luego de la incorporación de la marca al Grupo Iraola, fue determinar el grado de capacitación el personal, razón por la cual en este momento están allá”, concluyó el Gerente Comercial de Kawasaki, José María Ríos.
