Michelin Power Slick 2025: Neumáticos más versátiles y sostenibles para la MotoGP»

El mundo de la MotoGP continúa evolucionando, y con él, la tecnología de los neumáticos. Para la temporada 2025, Michelin ha presentado una nueva generación de neumáticos MICHELIN Power Slick, diseñados para ofrecer un rendimiento superior y adaptarse a las exigencias de las motos de última generación. Con un calendario que incluye 22 carreras en cinco continentes, el campeonato arrancó en Tailandia y llega a la Argentina para su segunda fecha, el Gran Premio de la República Argentina, que se disputará entre el 14 y 16 de marzo en el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo.

nichelin moto gp

Michelin no solo busca mejorar el rendimiento en pista, sino también reducir su impacto ambiental. En menos de una década, el fabricante francés ha logrado reducir a la mitad el número de especificaciones de neumáticos y la cantidad de neumáticos utilizados en las carreras, sin comprometer el rendimiento. «Menos neumáticos utilizados significa menos materias primas, menos logística y menos operaciones de montaje y desmontaje», explicó Piero Taramasso, responsable de los programas de competición de dos ruedas de Michelin.

Además, Michelin ha optimizado su catálogo de compuestos, conservando solo las variaciones más versátiles. Esto no solo reduce el stock de neumáticos al final de la temporada, sino que también contribuye a hacer que los deportes de motor sean más sostenibles y responsables.

michelin

La gama de neumáticos MICHELIN Power Slick, lanzada en 2024, regresa para la temporada 2025 con mejoras significativas. Estos neumáticos, desarrollados en colaboración con los pilotos durante múltiples sesiones de prueba, ofrecen un equilibrio perfecto entre rendimiento y durabilidad.

Para responder a las exigencias cada vez mayores del neumático delantero, Michelin ha mejorado la rigidez de sus compuestos. Algunos compuestos que antes se clasificaban como Medios ahora se consideran Blandos, mientras que los Duros han pasado a ser Medios. Estos cambios son el resultado de un innovador proceso de mezcla, diseñado para impulsar el rendimiento y permitir a los pilotos batir nuevos récords de vuelta.

En el caso del neumático trasero, Michelin ha incorporado tecnologías de vanguardia en la composición y las técnicas de mezcla. El objetivo es mejorar la consistencia del rendimiento y reducir el desgaste, lo que permite a los pilotos mantener un ritmo constante durante toda la carrera.

cubiertas michelin

Para la temporada 2025, Michelin mantendrá las medidas introducidas en 2023 para reducir el número de neumáticos utilizados por fin de semana de carrera. Cada piloto dispondrá de:

  • Neumáticos delanteros: 15 unidades (5 de cada compuesto: blando, medio y duro).
  • Neumáticos traseros: 12 unidades (7 del compuesto más blando y 5 del más duro).
  • Neumáticos de lluvia: 6 delanteros y 7 traseros, disponibles en compuestos Blandos y Medios.

Además, durante cada fin de semana de Gran Premio, los pilotos podrán utilizar hasta 10 neumáticos delanteros y 12 traseros.

Los neumáticos traseros suelen ser asimétricos, con diferentes composiciones de caucho en los lados izquierdo y derecho, adaptándose a la distribución de curvas de cada circuito. Por otro lado, los neumáticos delanteros son generalmente simétricos, excepto en tres circuitos específicos: Sachsenring (Alemania), Phillip Island (Australia) y Valencia (España). En estas pistas, el neumático delantero presenta dos compuestos de caucho distintos, distribuidos en una proporción de 2/3 a 1/3 para adaptarse a las demandas únicas del trazado.

Para los nuevos circuitos del calendario 2025, como Brno y Balaton, Michelin ha adoptado un enfoque digital utilizando simuladores. «Como no tenemos la oportunidad de realizar pruebas en el lugar, confiamos en la simulación para determinar los perfiles de neumáticos ideales», explicó Taramasso. Este proceso garantiza que los neumáticos seleccionados se adapten perfectamente a las características de cada circuito, incluso en condiciones cambiantes.

Michelin sigue demostrando que es posible combinar alto rendimiento y sostenibilidad en el mundo de la MotoGP. Con neumáticos cada vez más versátiles y eficientes, el fabricante francés no solo mejora la competición, sino que también contribuye a la preservación del medio ambiente. La temporada 2025 promete emociones intensas y récords que batir, con los neumáticos MICHELIN Power Slick como aliados clave de los pilotos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *