El MotoGP regresa a Buenos Aires: la Ciudad se prepara para revivir la emoción del motociclismo mundial

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, confirmó hoy el esperado retorno del Campeonato Mundial de MotoGP al Autódromo Óscar y Juan Gálvez a partir de 2027, marcando el reinicio de una tradición que estuvo interrumpida durante casi tres décadas. El anuncio, realizado en la recta principal del histórico circuito, incluye además un ambicioso plan de remodelación de las instalaciones, con miras a posicionar a Buenos Aires como candidata para albergar nuevamente la Fórmula 1 en el futuro.

motogp

Durante la conferencia, Macri destacó la importancia estratégica de este evento: «Hoy damos un paso fundamental para que Buenos Aires vuelva a ser la capital del deporte motor en Latinoamérica. Este no es solo un sueño para los aficionados, sino un impulso concreto para el desarrollo urbano». Las obras de modernización, que comenzarán en los últimos meses de este año, ampliarán la capacidad del autódromo a 150.000 espectadores y mejorarán sus instalaciones para cumplir con los estándares internacionales.

El Gobierno porteño proyecta que cada edición del Gran Premio generará una inyección económica de aproximadamente 150 millones de dólares, beneficiando especialmente a la zona sur de la Ciudad. «Este evento forma parte de un plan más amplio para transformar esta área en un nuevo polo de desarrollo, con mejoras en vivienda, infraestructura y entretenimiento«, explicó Macri. La iniciativa busca replicar el modelo de otras ciudades globales que han utilizado el deporte motor como catalizador de crecimiento urbano.

El Autódromo Gálvez albergó por última vez el MotoGP en 1999, cerrando una era dorada que incluyó diez ediciones del certamen desde 1961. Aunque en los últimos años la provincia de Santiago del Estero fue sede del evento, el regreso a Buenos Aires marca un hito para los fanáticos. Si bien Argentina actualmente no tiene representantes en la categoría reina, las esperanzas están puestas en jóvenes talentos como Valentín Perrone (Moto3) y Marco Morelli, quienes podrían competir en casa cuando el evento se concrete.

El acuerdo inicial cubre cuatro ediciones (hasta 2030), con posibilidad de extensión. Macri adelantó que este movimiento es el primer paso para un objetivo aún mayor: «Queremos ver nuevamente a la Fórmula 1 en Argentina, y estamos trabajando para lograrlo». Con esta apuesta, Buenos Aires busca recuperar su lugar en el mapa mundial del deporte motor, combinando pasión deportiva con desarrollo urbano y económico.

La noticia ya genera expectativa entre los aficionados, que después de 28 años podrán volver a vivir el rugido de las motos en uno de los circuitos más emblemáticos de América Latina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *