CAFAM anuncia planes Ahora 12 Y Ahora 18
La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) presidida por Lino Stefanuto, y el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación acordaron nuevas condiciones para la adquisición de motovehículos mediante el Plan Ahora 12 y Ahora 18; consistente en cuotas sin interés o bien con un 10% de descuento en compras al contado.
Las nuevas condiciones entraron en vigor el 11 de julio, y estarán vigentes para operaciones realizadas entre dicha fecha y el 31 de julio; y establecen que se podrán adquirir motos 0 km de producción nacional, y con un valor de hasta $ 120.000, con los planes Ahora 12 y 18 sin interés. Asimismo, quienes opten por abonar al contado, o con otro tipo de financiación, lo harán con una bonificación del 10% del precio de lista de la moto, en modelos cuyo valor no supere los $300.000. En el caso de la financiación en cuotas, solo podrán utilizarse tarjetas de créditos bancarias.
“Estas nuevas medidas son el resultado de un fuerte compromiso que asumimos junto al gobierno nacional para incentivar a la industria y generar un impacto positivo en el mercado nacional”, aseguró Lino Stefanuto, presidente de (CAFAM).
Son más de 330 los modelos de motos de producción nacional, que podrán ofrecer las terminales en su red de concesionarios oficiales bajo este sistema; entre ellas Honda, Corven, Bajaj, Kymco, Mondial, Yamaha, Betamotor, Motomel, Benelli, Keway, SYM, Okinoi, Guerrero, Suzuki, KTM, Brava, Zanella, Gilera, Hero, Jianshe, Jawa, RVM.
Las nuevas medidas acordadas por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) y el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación apuntan a dinamizar la actividad de esta industria y representa un beneficio no solo para el consumidor, sino también para el sector de motovehículos que viene sufriendo una baja en patentamientos desde hace algunos meses.
«Festejamos con gran entusiasmo esta iniciativa para incentivar a la industria y estamos convencidos de que permitirá retomar el impulso de las ventas al recuperar la financiación, una de las herramientas centrales para el sector», finalizó Stefanuto.
