BMW Motorrad Vision AMBY 2021: el concepto de movilidad urbana de la marca alemana

Como algo intermedio entre el mundo de la bicicleta y la moto, se presentó en el IAA Mobility la BMW Motorrad Vision AMBY y la BMW i Vision AMBY, con el objetivo de aportar ideas sobre el mundo de la movilidad urbana del futuro. De hecho, de ahí viene su nombre («Adaptative Mobility»).

bici bmw

Disponen de un motor eléctrico que las propulsa con tres niveles de potencia para adaptarlas a diferentes vías con velocidades máximas de 25 km/h (pedaleo asistido), 45 km/h (S-Pedelec o ciclomotor) o 60 km/h (motocicleta), respectivamente. Debido a este nivel de prestaciones, se deben considerar motocicletas, por lo que debes llevar casco, matrícula y llevar tu carnet de moto correspondiente.

La diferencia de la bicicleta con la ‘Motorrad’ está en que ésta carece del sistema de pedaleo asistido y sólo se necesita darle al puño del acelerador. En vez de los pedales, el usuario cuenta con estriberas, lo que la hace más parecida a una motocicleta tradicional.

El usuario puede conectarse a través de la app instalada en su teléfono celular para elegir uno de los tres modos. Además de esta selección manual, el propio vehículo detecta automáticamente el tipo de vía en la que estamos por tecnología geofencing (por GPS) y adapta el modo compatible con ese tipo de vía y su velocidad máxima sin necesidad de intervenir.

bici bmw

Si bien parece una bicicleta, cuenta en su interior con un corazón más de moto. Sus proporciones permiten aventura y y su diseño hace recordar al mundo del enduro. Sus ruedas son de 26″ delante y 24″ detrás, los profundos tacos exhiben una polivalencia muy clara. El asiento, a 830 mm de altura, está muy integrado en el diseño. Incluso forma parte del mismo, justo pasando por encima de la parte superior del chasis creando cierta continuidad. En la parte central se concentra la batería y el motor eléctrico. Por su parte, delante vemos una horquilla similar a la de una bicicleta sobredimensionada con protecciones. Delante tiene un pequeño faro en forma de ‘U’ mientras que detrás hay un doble LED, ambas referencias al mundo de la moto. El peso de la BMW Motorrad Vision AMBY es de 65 kg, una cifra considerablemente más baja que cualquier otra moto.

La parte mecánica está bastante tapada por una cubierta elaborada en un material de polímeros grises flotantes, una especie de plásticos reciclados. Por su parte, el asiento también es de un material interesante de plásticos granulados, también procedentes de un proceso de reciclaje. El color general es oscuro, mientras que las letras AMBY las vemos en ambos lados, aunque con diferentes esquemas del color, o el detalle turquesa de los cables que aluden a la naturaleza eléctrica de la BMW Motorrad Vision AMBY.

bici bmw

El conductor puede utilizar la app de su celular para activar el vehículo, elegir el modo, consultar el tipo de carnet requerido en cada uno o hacer uso de una cobertura del seguro apropiada en cada momento (incluso adaptándose en marcha según la geolocalización y el modo de conducción elegido), por lo que el teléfono se convierte en algo más que una ‘llave inteligente’. Además, podrás sujetarse a un soporte por imanes para realizar cargas por inducción a la vez que aprovechar las ventajas de conectividad como inmovilizador antirrobo.

Entre el equipamiento se destaca el ABS, luces largas, luces de freno, luces diurnas DRL, control de presión de neumáticos TPMS o incluso se le podrían aplicar funcionalidades relacionadas con radares para avisar a través de la app cuando viene un vehículo por detrás. Su autonomía es de 110 km.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *