Gilera invirtió 18 millones de dólares y presento su line-up de 12 modelos para 2025

Gilera, ícono del sector motovehicular argentino, marcó un nuevo hito en su historia con la presentación de 12 modelos renovados y la culminación de un ambicioso proyecto de modernización de su planta en Carlos Spegazzini. Este esfuerzo, respaldado por una inversión de 18 millones de dólares, posiciona a la empresa como líder en tecnología y sostenibilidad en el mercado nacional.

gilera

El evento, que reunió a concesionarios, proveedores y otros socios estratégicos, destacó el compromiso de la marca con la evolución de la industria local y el desarrollo de productos innovadores que respondan a las demandas de los motociclistas argentinos.

Desde su llegada al país en 1953, Gilera ha sido protagonista del crecimiento del mercado de motovehículos en Argentina. Con una filosofía que combina tradición e innovación, la marca ha sabido adaptarse a las necesidades del mercado y mantenerse como referente en calidad y confianza.

Ramiro Di Liscia,
Director de Gilera Motors Argentina, expresó:»Hoy celebramos no solo nuestra rica historia, sino también una visión de futuro clara. La modernización de nuestra planta refleja nuestro compromiso con la industria nacional, la sostenibilidad y la mejora continua en beneficio de nuestros clientes

El proyecto de modernización de la planta de Spegazzini ha duplicado su capacidad productiva e integrado tecnología de vanguardia, como robótica colaborativa, inteligencia artificial y procesos de automatización avanzada bajo estándares de Industria 4.0.

En línea con las demandas globales de sostenibilidad, la planta ahora cuenta con paneles solares que abastecen el 100% de su consumo eléctrico, convirtiéndose en un modelo de referencia para el sector industrial argentino. «Esta renovación no solo mejora nuestra eficiencia, sino que refuerza nuestro compromiso con el medio ambiente y la industria nacional,» añadió Di Liscia.

La renovación del portafolio incluye avances significativos en diseño, tecnología y confort, agrupados en cuatro áreas clave:

  • Motorización: Nuevas cilindradas y mayores potencias.
  • Seguridad: Frenos CBS, discos delanteros y traseros, y sistemas de iluminación LED.
  • Identidad: Paletas de colores actualizadas, gráficas modernas y rediseño de logotipos.
  • Confort: Pantallas digitales con más información, puertos USB para cargar dispositivos y asientos ergonómicos con materiales premium.

La renovación incluye a los siguientes modelos: Smash VS, Smash VS automática, Smash Full, Smash R Full, Smash R Tuning, Smash X125, VC 150, AC4, Sahel 150, SMX 200, SMX 200 ADV y SMX 250 ADV.

gilera smash

Sin dudas la protagonista del line-up es la Smash Full que se destacó como la joya de la presentación gracias a su diseño completamente renovado. Su óptica frontal, luces DRL y giros ahora cuentan con tecnología LED, garantizando visibilidad óptima. Además, el sistema de frenos CBS y los discos delanteros y traseros aseguran un control preciso en cualquier condición.

El nuevo display analógico-digital combina estética y funcionalidad, mostrando información clave como temperatura exterior, nivel de combustible e indicadores de marcha. Con un motor en color gris titanio y un asiento mejorado, el Smash Full encarna el enfoque de Gilera en calidad y estilo.

tablero gilera

«El restyling de nuestros modelos fortalece la relación con nuestros clientes y consolida nuestro liderazgo en el mercado,» afirmó Javier Soriano, CEO de Gilera Motors Argentina.

El 100% de las motocicletas Gilera se produce en la planta de Spegazzini, con un alto porcentaje de componentes fabricados localmente. Este enfoque no solo fomenta la generación de empleo directo e indirecto, sino que también fortalece la cadena de valor industrial en Argentina.

Con una planta completamente renovada y modelos que reflejan su espíritu innovador, Gilera ingresa a una nueva etapa de crecimiento. Esta presentación no solo celebra el legado de la marca, sino que traza el camino hacia un futuro marcado por la sostenibilidad, la tecnología y la pasión por el motovehículo.

3 Respuestas

  1. Jose luis Deglise dice:

    Me gustaría trabajar con ustedes

  2. De Andrés David dice:

    Que buena está la Smash Full, cambiaría mi YBRZ por la Smash Full

  3. Sergio dice:

    Cuales serian los modelos en 250 cc en adelante?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *