Se renovó el cupo del Programa de financiación de motos nacionales en diciembre
La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), que reúne a las principales terminales del país, anunció que luego del éxito del primer mes del Programa “Mi Moto” de financiamiento a través del Banco de la Nación Argentina, se renovó automáticamente el cupo mensual. En diciembre, además se suman nuevos modelos y está en análisis incrementar el tope de financiación.
El Programa, acordado entre CAFAM y el Gobierno Nacional, junto a las cámaras representativas de los concesionarios – ACARA y CADECOM– de financiamiento a través del Banco de la Nación Argentina para la adquisición de motos nacionales de hasta $200.000, se encuentra en funcionamiento nuevamente en diciembre. Incluye hasta el momento 44 motos nacionales que podrán comprarse en hasta 48 cuotas con una tasa fija subsidiada, del 28,5% para clientes sueldo BNA y para no clientes 37,5%, a través de un marketplace creado para tal fin.
Las 16 marcas que participan del plan son: Beta, TVS, Corven, Bajaj, Brava, Keller, Gilera, Honda, Mondial, Kymco, Motomel, Keeway, Benelli, Guerrero, Okinoi y Zanella.
“A 72 horas de su implementación, el Programa “Mi Moto” ya había sido un éxito, con 5500 créditos preaprobados y 1600 reservas. Sabemos que este tipo de herramientas de financiación son muy importantes para que cada vez más usuarios puedan acceder a nuestros vehículos a cuotas accesibles. Esto sumado al incremento de demanda y patentamientos, que se viene dando en los últimos meses, esperamos impacte y colabore en la reactivación de nuestra industria nacional, que tan golpeada venía los últimos dos años”, aseguró Lino Stefanuto presidente de CAFAM.
La operatoria del Plan seguirá siendo la misma: El primer paso será que el usuario pida el crédito al Banco Nación Argentina, a través de su sitio web. Este recibirá vía mail si su préstamo fue aprobado, y en caso de ser afirmativo recibirá un link que lo llevará al Marketplace, en el cual seleccionará la moto que quiere comprar. En el marketplace sólo se le mostrarán las motos a las que puede acceder con el monto del préstamo aprobado. Ahí podrá reservar la moto que quiera, en el concesionario que sea de su preferencia, comparar colores y precios.
Luego viene la formalización del préstamo: la sucursal del banco asignada coordina con el cliente para que se acerque a firmar la documentación y actualiza el estado en el Marketplace para que el concesionario pueda cerrar la venta. La concesionaria coordina con el cliente para entregar la moto.
La selección del producto se realiza mediante el marketplace incorporado en el sitio del Nación (tiendabna.com.ar/mi-moto), donde se exhibirán los distintos modelos. La entrega se realiza en concesionarios seleccionados.
CAFAM anunció que en lo que va del año se patentaron 248.893 motovehículos, siendo los de baja cilindrada y de origen nacional los más elegidos. Y según su reporte mensual 25.246 unidades fueron patentadas en noviembre, lo que representó una suba del 34,17% comparado al mismo mes del 2019.
Modelos incluidos
- Bajaj: B15, Boxer AT, Boxer RT, Rouser NS 125
- Benelli: TNT15
- Beta: Tempo
- Brava: Altino 150 Base, Nevada 110 Base
- Corven: Energy 110 R2, Energy Full, Expert 150 DOT, Mirage Base, Hunter 150, Triax 150 y Triax 150 R3
- Gilera: Smash VS, VC 150 VS
- Guerrero: G110 Full y G110 Econo
- Honda: Wave 110S
- Keeway: 150
- Keller: Eco Base 110, Miracle 150, Stratus 150
- Kymco: Agility 125
- Mondial: LD MAX AD, LD MAX RT, MD 150
- Motomel: Blitz 110, New S2 150, Skua 150 V6
- Okinoi: OKN 110, OKN Roma 125
- TVS: NTorq 125, RTR 160
- Zanella: Ceccato 60, Exclusive 150, Patagonian Eagle, RX 150 Z6, RX 150 Z7, RX Z7 150 F, Sapucai 150, Styler 150, ZB 110 LT y ZB 110 RT
